Elon Musk Acusa a Apple de Competencia Desleal y Amenaza con Acciones Legales por Monopolio en el Mercado de Chatbots

El conocido empresario e innovador en tecnología, Elon Musk, ha salido de nuevo a la palestra pública con críticas contundentes hacia el gigante tecnológico Apple en medio de una creciente rivalidad en el sector de la inteligencia artificial.
Musk acusó a la compañía estadounidense de usar prácticas anticompetitivas para promocionar su chatbot Grok AI y de disminuir su posición en las clasificaciones de la App Store.
Según el empresario, el sistema actual de rankings y la colocación de aplicaciones crean un campo de juego desigual que impide que empresas más pequeñas o nuevas puedan competir con el dominador OpenAI y sus productos, en particular ChatGPT.
Musk enfatiza que estas prácticas constituyen una clara violación de las leyes antimonopolio y amenazó con tomar acciones legales inmediatas.
Afirma que Apple genera barreras artificiales para el desarrollo de productos de inteligencia artificial competitivos, permitiendo que ChatGPT ocupe las primeras posiciones sin competencia real, lo cual va en contra de los principios de competencia justa en el sector tecnológico.
Por su parte, los representantes de Apple afirmaron que su tienda opera basándose en principios objetivo y equitativos, priorizando la seguridad y estabilidad para los usuarios.
Sin embargo, este conflicto es una continuación de la larga disputa entre Musk y OpenAI, dirigida por el CEO Sam Altman, quienes en el pasado colaboraron, pero actualmente están en desacuerdo debido a diferencias en la visión del desarrollo de la inteligencia artificial.
Musk, quien fue uno de los cofundadores de OpenAI, ha criticado repetidamente a la compañía por enfocarse en intereses comerciales y alejarse de sus ideales sin fines de lucro.
Sus declaraciones recientes acerca de la dominancia de ChatGPT y la limitada presencia de Grok en las clasificaciones y rankings del App Store han generado amplio revuelo.
Todo esto evidencia la necesidad urgente de promover una mayor transparencia y competencia leal en la industria de la IA, lo cual solo aumenta las tensiones entre los principales actores tecnológicos y los reguladores internacionales.