El ejército de Ucrania atrapado en hábitos soviéticos: ¿Podrá superar desafíos internos y detener la agresión de Rusia?

Chas Pravdy - 13 agosto 2025 12:57

Tras tres años de lucha contra la agresión rusa, la cúpula militar de Ucrania enfrenta problemas internos profundamente arraigados que tienen sus raíces en la era soviética.

Durante el primer año de invasión a gran escala, los defensores ucranianos demostraron gran ingenio y capacidad de adaptación, confiando frecuentemente en la improvisación y en su agilidad en el campo de batalla para obtener ventajas tácticas.

Sin embargo, con el tiempo, y bajo la presión de estructuras de mando tradicionales y centralizadas, han surgido nuevamente hábitos soviéticos, ocasionando un aumento en las bajas, disminución de la moral y debilitamiento de la capacidad defensiva del país.

Rusia continúa sus esfuerzos por conquistar territorio, aprovechando sus ventajas en número y tecnología.

La cultura burocrática que pervive en las fuerzas armadas obstaculiza la toma rápida de decisiones tácticas, y muchos expertos subrayan la necesidad urgente de reformas profundas.

Se promueve, por ejemplo, la descentralización del mando, siguiendo modelos occidentales similares a los de la OTAN, para que las unidades en el frente puedan actuar con mayor autonomía.

Muchos soldados sienten que el miedo a las órdenes y la responsabilidad frena la iniciativa individual, provocando retiradas caóticas o ataques ineficaces.

Mientras tanto, las tropas rusas, a menudo ignorando las pérdidas humanas, mantienen posiciones por más tiempo, gracias a una disciplina rígida y jerárquica.

Ucrania, por su parte, busca aprender y adaptarse rápidamente, incorporando tecnologías modernas y tácticas occidentales.

Pese a estos esfuerzos, persisten problemas estructurales, como la resistencia a abandonar las viejas tradiciones y el temor a los fracasos.

La lucha interna refleja la batalla por transformar la estructura militar del país en una más democrática, eficiente y moderna, crucial para lograr la victoria en la guerra en curso.

Fuente