Atletas ucranianos de sambo destacan en los Juegos Mundiales 2025: tres medallas de oro y un logro histórico en China

En un impresionante logro deportivo, el equipo nacional ucraniano de sambo de combate cosechó resultados excepcionales en el escenario mundial durante los Juegos Mundiales 2025 en China.
Este evento de gran prestigio, que reúne anualmente a los mejores deportistas en disciplinas fuera del programa olímpico, se llevó a cabo un año después de los Juegos Olímpicos de verano y tiene como objetivo promover las disciplinas no olímpicas a nivel global.
La iniciativa fue creada en 1981 en Santa Clara, EE.UU., y desde 2001, su organización está bajo la supervisión del Comité Olímpico Internacional.Ucrania, que en los últimos años ha impulsado activamente las artes marciales, hizo una contribución significativa a la excelencia del país al ganar tres medallas de oro en diferentes categorías de peso.
En la primera final, el futbolista de Jersón, Andriy Kucherenko, venció con confianza al ruso Rolan Zinnatov en la categoría hasta 71 kg, mostrando una gran técnica y estrategia.
La competencia en la categoría hasta 79 kg fue igualmente emocionante, donde Vladyslav Rudnev consiguió una victoria contundente sobre Ovanes Abgaryan.
La tercera medalla de oro la obtuvo Petro Davydenko en la categoría hasta 88 kg, al derrotar al contendiente ruso Abusupyan Alikhanov.Gracias a estos tres galardones de alto nivel, el equipo de Ucrania subió al tercer puesto en el medallero general, superando a muchas naciones y logrando un éxito poco común para los deportes de combate.
Hasta la fecha, la delegación ucraniana acumula un total de 26 medallas: 11 de oro, 9 de plata y 6 de bronce.
Los Juegos Mundiales son uno de los eventos internacionales más importantes en disciplinas no olímpicas, brindando a los mejores atletas del mundo una plataforma para mostrar su talento y competir por prestigiosos premios.
Además, sirven para promover y desarrollar estas disciplinas en todo el mundo, incentivando a los deportistas a mejorar sus niveles de preparación.
Es importante mencionar que la karateka ucraniana Terliuga ya obtuvo sus primeras medallas en esta competición, y también se conoció triste noticia: un atleta italiano de 29 años de la selección nacional perdió la vida, recordándonos la importancia de la seguridad y el apoyo en estos eventos.