Antes de la Cumbre en Alaska: Trump Define ‘Líneas Rojas’ sobre Ucrania y Juega un Juego Diplomático con Putin

A pocos días de la cumbre prevista en Alaska, donde se espera que se reúnan los líderes de Estados Unidos y Rusia, el expresidente Donald Trump ya ha llevado a cabo consultas importantes con aliados europeos sobre las condiciones para un posible acuerdo en Ucrania.
En estas conversaciones, se han establecido lo que se denomina como ‘líneas rojas’, principios fundamentales que no deben ser sobrepasados en cualquier futura negociación con Vladimir Putin.
Según fuentes del Wall Street Journal, Trump y sus socios europeos acordaron que los temas territoriales en Ucrania no serán negociados directamente con Moscú, sino que serán asunto de Ucrania junto con Rusia.
Además, comparten la intención de organizar rápidamente una reunión trilateral, que se prevé tenga lugar en los próximos días, donde Ucrania y Rusia puedan intercambiar ideas sobre un alto el fuego y futuras acciones de Moscú.
Trump advirtió abiertamente a Putin de las ‘consecuencias muy serias’ que enfrentaría en caso de negarse a la paz durante las negociaciones.
La videoconferencia, solicitada por el canciller alemán Friedrich Merz, fue altamente constructiva, con los líderes europeos manifestándose en la misma línea respecto a definir claramente las ‘líneas rojas’ y sentar las bases de futuros acuerdos.
El presidente francés Emmanuel Macron destacó que las garantías de seguridad para Ucrania no pueden incluir la membresía en la OTAN, pero que Estados Unidos y Europa están dispuestos a colaborar para ofrecer otras garantías.
Los participantes indican que Trump busca convocar una cumbre tripartita con Putin y Zelenski para impulsar negociaciones de paz.
Por su parte, Moscú mantiene su postura en que Ucrania debe retirar sus tropas de las regiones que reclama: Donbas, Zaporizhzhia y Jersón, lo que genera dudas sobre la rapidez de un acuerdo.
El exenviado de Trump, Steve Vitoff, interpretó erróneamente la posición de Moscú, lo que podría complicar los esfuerzos diplomáticos.
La comunidad internacional y la delegación ucraniana valoraron positivamente los resultados, aunque las agencias de inteligencia advierten que la experiencia de Trump en temas rusos aún presenta desafíos.
El objetivo es crear condiciones para reducir la tensión y sentar las bases de una paz duradera.
Al mismo tiempo, Estados Unidos y Europa intensifican la coordinación para evitar nuevas hostilidades.