Zelensky reafirma su firmeza respecto a Donbas: luchas por cada fragmento de tierra y un punto estratégico para futuras ofensivas

Chas Pravdy - 12 agosto 2025 20:26

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, volvió a expresar con claridad que retirar las tropas ucranianas de las áreas ocupadas en Donbas no forma parte de las opciones consideradas en las negociaciones de paz.

En una entrevista, afirmó que Donbas para Rusia no es solo una parte del territorio ucraniano, sino un punto de apoyo estratégico para futuras ofensivas a gran escala que amenazan la seguridad del país.

Resaltó que aproximadamente el 30% de la región de Donetsk no controlada por Ucrania podría convertirse en una plataforma conveniente para nuevas acciones agresivas por parte del ejército ruso desde múltiples frentes.

Zelensky manifestó su confianza en que una retirada de Donbas facilitaría a Putin avanzar hacia regiones como Zaporizhzhia, Dnipropetrovsk o Járkov, lo que implicaría una escalada total del conflicto.

Además, subrayó que hacer referencia a la Constitución en las conversaciones con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, no es una casualidad, sino una garantía inequívoca de que Ucrania no cederá sus territorios.

“No podemos perder nuestros territorios; esto no es solo un asunto político, sino también una cuestión de seguridad nacional,” enfatizó Zelensky.

Su posición inmutable establece que primero debe cesar el fuego y, posteriormente, iniciar negociaciones sobre otros aspectos del conflicto.

La resolución territorial, sin embargo, requiere la participación exclusiva de Ucrania.

Sus declaraciones anteriores dejan claro que cualquier cesión territorial a Rusia, incluyendo intercambios de tierra, son inaceptables, ya que violarían la soberanía constitucional de Ucrania y sus intereses nacionales fundamentales.

Esta postura firme ha generado reacciones variadas en Estados Unidos, donde el expresidente Donald Trump expresó que cualquier intercambio territorial implicaría cambios constitucionales en Ucrania, lo que dificultaría la búsqueda de la paz.

Fuente

#Política