Ucrania no necesita ayuda para capitular: Sikorski aboga por una paz justa y un apoyo activo de Europa

Chas Pravdy - 12 agosto 2025 00:18

El principal diplomático de Polonia, el canciller Radosław Sikorski, expresó una postura firme respecto a la guerra en curso en Ucrania y la cantidad de ayuda internacional, destacando que Ucrania no requiere asistencia para rendirse.

Según él, la resolución del conflicto provocado por Rusia solo puede lograrse mediante la participación activa de Ucrania y los países europeos, sin cuyo involucramiento parece casi imposible alcanzar una paz duradera.

En una entrevista con BBC, Sikorski señaló que tras la salida de la administración de Joe Biden, la escala del apoyo militar y financiero estadounidense disminuyó, por lo que Europa ahora lleva la mayor carga de la ayuda.

“Apreciamos las iniciativas del presidente Trump, pero en Europa tomaremos nuestras propias decisiones”, afirmó el diplomático, subrayando la importancia de incluir a Kyiv en el proceso de paz y en los esfuerzos internacionales por alcanzar una resolución justa.

Indicó que en Europa, Putin es considerado un criminal de guerra, por lo que no es posible realizar negociaciones con su participación en territorio de la UE.

“Todos buscamos la paz, pero ésta debe ser justa — lo que implica concesiones por parte de Rusia y una reducción de sus ambiciones militares”, agregó.

Los debates sobre posibles concesiones territoriales de Ucrania, como la premisa “si Rusia acepta la paz”, son rechazados por diplomáticos que consideran que la paz verdadera no será posible sin un cambio en la conducta de Kremlin.

Sikorski afirmó que Kyiv debe decidir qué está dispuesto a sacrificar por la paz y que los extranjeros no deben aconsejar a la víctima de agresión sobre cómo negociar con su agresor.

También señaló que un simple alto el fuego solo sería una medida temporal y que la paz verdadera solo podrá alcanzarse mediante la disminución del poder militar ruso y la consecución de una paz justa.

Considera que la mentalidad imperialista de Rusia es la causa fundamental de la guerra, que estalló en 2014 cuando Rusia violó su acuerdo firmado previamente que reconocía las fronteras de Ucrania.

“¿Por qué creen que cumplirán cualquier acuerdo nuevo?”, preguntó retóricamente, resaltando la inflexibilidad de la política rusa hacia Ucrania.

El vicepresidente y ministro de Defensa de Polonia, Waldemar Pawlak, reiteró la importancia de la participación del presidente Zelensky en la próxima reunión prevista para el 15 de agosto entre Trump y Putin.

Según él, no tiene sentido hablar de la seguridad de Ucrania sin su presencia.

“El objetivo de Trump, según sus asesores, es lograr una paz justa y duradera.

Polonia ha apoyado a Ucrania durante mucho tiempo y lo considera una decisión estratégica”, afirmó.

Añadió que el mundo ha llegado a un punto en el que el alto el fuego se acerca más que nunca y que espera que la reunión sea favorable para la seguridad de Europa, Ucrania y Polonia.

Sin embargo, destacó que incluso en caso de lograr la paz, Polonia continuará modernizando sus fuerzas armadas, ya que Rusia y sus aliados están aprovechando este tiempo para reforzar sus capacidades militares.

“No podemos permitirnos perder este tiempo.

Tenemos un plan y estamos listos para actuar si es necesario”, aseguró.

La fecha y lugar definitivos de la cumbre entre EE.UU.

y Rusia sobre Ucrania aún no han sido anunciados, pero todos están atentos a las decisiones que puedan tomarse para reducir la tensión en la región.

Fuente

#Política