Suiza intensifica las sanciones contra Rusia y reduce los límites de precios del petróleo: una nueva fase de presión económica

Chas Pravdy - 12 agosto 2025 18:36

Suiza ha anunciado oficialmente la expansión de sus medidas sancionadoras contra la Federación Rusa, implementando nuevas restricciones y ajustando los límites de precios del petróleo.

El 12 de agosto, el país amplió sus listas de sanciones incorporando 14 personas adicionales y 41 organizaciones relacionadas con Rusia.

Esta medida responde directamente a la decisión adoptada por la Unión Europea en el marco del paquete de sanciones número 18, que entró en vigor en esa misma fecha.

Las acciones incluyen el congelamiento de activos y la prohibición de entrada para individuos y empresas vinculados con sectores militares y económicos rusos, incluyendo flotas en la sombra, comerciantes de petróleo crudo y proveedores de la industria militar, sin importar su ubicación.

Una de las decisiones más importantes fue la reducción del límite de precio del petróleo crudo ruso a 47,6 dólares por barril, iniciando su vigencia desde el 3 de septiembre, con el objetivo de controlar el mercado y prevenir actividades de evasión.

En el sector exportador, ahora se aplican controles más estrictos a 26 entidades, entre ellas compañías de terceros países involucradas en la exportación de drones y mercancías militares que evaden las restricciones previas.

Además, Suiza ha añadido listas adicionales propuestas por la UE el 15 y 18 de julio, relacionadas con Moldavia y Bielorrusia, respectivamente, implicando el congelamiento de activos y la prohibición de realizar operaciones económicas contra más de diez individuos y organizaciones en estos países.

En Moldavia, estas medidas afectan a actores involucrados en la preparación del referéndum y de las elecciones presidenciales de 2024, considerados parte de la estrategia de influencia de Rusia.

En Bielorrusia, ocho empresas de la industria militar están ahora bajo sanciones, prohibiéndoles cualquier operación económica con la UE.

Cabe destacar que el paquete de sanciones número 18 de la UE también establece un límite de precio para el petróleo ruso, apoyado por Eslovaquia y Malta, a lo que se ha unido Reino Unido.

Canadá también anunció su intención de reducir aún más el límite de precio para el petróleo ruso, dificultando los esfuerzos por evadir las sanciones existentes.

Fuente

#Política