Landsbergis señala el fracaso de Occidente en la protección de Ucrania: responsabilidad en la capitulación ‘de facto’

Chas Pravdy - 12 agosto 2025 12:37

El exministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, ha realizado una declaración contundente sobre el papel de Occidente en la situación de Ucrania, culpando sin ambages a los países europeos y a Estados Unidos por facilitar un escenario de capitulación ‘de facto’ que podría conducir a la pérdida de la independencia ucraniana.

Según Landsbergis, si Ucrania se ve obligada a aceptar regímenes de ocupación en su territorio, esto representará una derrota para todo el mundo occidental, que ha ignorado advertencias a largo plazo y ha cometido los mismos errores del pasado, permitiendo la destrucción de la soberanía ucraniana.

“Es sobre nosotros… somos los arquitectos de esta derrota ‘de facto’,” enfatizó en su blog, subrayando la responsabilidad de Occidente en crear tales escenarios.Landsbergis traza paralelismos con la historia reciente de los países bálticos bajo ocupación rusa, advirtiendo que los líderes europeos a menudo muestran un optimismo ilusorio respecto a una paz duradera, sin considerar las profundas heridas que dejaron décadas de represión y deportaciones.

Al mismo tiempo, critica la política occidental que propone herramientas que en la práctica contribuyen a la desintegración de Ucrania, argumentando que este camino no conduce a la paz, sino que es una ofensa a los valores democráticos.

“¿Debería Ucrania confiar en las garantías de seguridad occidentales que borrarán la vergüenza del Memorando de Budapest y ofrecerán esperanza en el futuro?” se pregunta Landsbergis, resaltando que concesiones como la ocupación ‘de facto’ no son más que rendición, no una solución.También pide a los políticos occidentales que escuchen las voces de las víctimas de la agresión rusa y subraya que es imprescindible un compromiso real con quienes sufren en medio de la guerra.

“Pregúnteles a las familias de Victoria Roshina, quien fue víctima de un ataque ruso y ahora enterrada en Kiev con brutalidad,” afirma.Landsbergis compara la situación con la historia, destacando que los ucranianos que sufren la agresión rusa comprenden en realidad la diferencia entre ‘de facto’ y ‘de jure’, y que esta diferencia importa para los políticos.

Los acuerdos documentales e ineficaces pueden tener consecuencias humanas catastróficas.Recuerda que la política debe ser más responsable y honesta, porque detrás de ella se encuentra el destino no solo de Ucrania, sino también de la estabilidad mundial a largo plazo.

Esto debe considerarse en las estrategias diplomáticas de Europa y Occidente, sin dejarse llevar por las tentaciones de acuerdos secretos o soluciones rápidas que ignoran el sufrimiento humano real.

Fuente

#Política