La Oficina del Fiscal General inicia investigaciones por posibles abusos durante los registros en NABU: nuevos detalles y confrontaciones políticas

Chas Pravdy - 12 agosto 2025 11:10

La Oficina del Fiscal General de Ucrania ha iniciado oficialmente cinco procedimientos penales relacionados con el posible uso de la fuerza contra los empleados del Buró Nacional contra la Corrupción de Ucrania (NABU) durante las extensas operaciones de investigación llevadas a cabo el 21 de julio de este año.

Según los informes, estos cinco casos se han consolidado en una sola investigación criminal, actualmente dirigida por la Dirección Principal de Investigación del Buró de Investigación del Estado.

Este desarrollo evidencia la tensión persistente entre las agencias de aplicación de la ley y las instituciones anticorrupción, ya que los investigadores sospechan que los oficiales del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) excedieron sus funciones y usaron violencia contra los detectives de NABU durante las redadas, que supuestamente se realizaron sin autorización judicial.

Marianna Haiovska-Kovbasjuk, subdirectora del Departamento de Política de Información y Comunicación del Oficina del Fiscal General, informó a ‘Ukrinform’ que hasta ahora no se han recibido solicitudes adicionales por parte del personal de NABU respecto a estos incidentes.

Un aspecto destacado fue un caso en el que un oficial de policía, a quien los detectives de NABU acudieron con órdenes, les amenazó con usar violencia, lo que aumenta la tensión.

Además, cabe señalar que varias búsquedas en empleados de NABU se realizaron sin autorización judicial y en violación de los procedimientos oficiales, lo que genera dudas sobre la legalidad de esas acciones y posibles motivos políticos tras ellas.

En este contexto, las investigaciones también revelaron preocupaciones acerca de actividades de espionaje por parte de un empleado de NABU, a quien el SBU declaró como agente del FSB ruso.

Posteriormente, fueron detenidos y enviados a prisión sin derecho a fianza los jefes de algunos departamentos de NABU, entre ellos Ruslan Magamedrasulov y Oleksandr Skomarov.

Alexander Klimenko, jefe de la Agencia Nacional contra la Corrupción (SAP), comentó que existe presión sobre ciertos individuos para declarar que NABU está bajo influencia rusa.

Todos estos eventos crean un ambiente de inseguridad y miedo entre los funcionarios anticorrupción, lo cual ha perjudicado gravemente la efectividad de su trabajo.

A la par, las declaraciones del SBU que aseguran que no hay presión alguna y que no puede haberla refuerzan la percepción de una confrontación política en torno a los esfuerzos anticorrupción en el país.

También persisten las dudas sobre si las figuras centrales implicadas en investigaciones previas de NABU, relacionadas con propiedades en el aeropuerto de Odesa vinculadas a Kauffman y Borukhovich (Gronovsky), permanecen como propietarios, a pesar de las alegaciones.

Los acontecimientos continúan desarrollándose, y expertos esperan los próximos pasos para que el sistema judicial pueda restaurar la ley y la confianza en las instituciones anticorrupción de Ucrania.

Fuente

#Política