Hermano de un policía recibe un año de prisión por amenazas a periodista en la región de Lviv

En la región de Lviv, un tribunal dictó sentencia contra el hermano de un oficial de policía, quien cometió un delito grave dirigido a obstaculizar la labor de un periodista y a amenazar con violencia.
El acusado fue condenado a un año de prisión por los artículos 171, inciso 2, y 345-1, inciso 1, del Código Penal de Ucrania, que sancionan la interferencia en el trabajo periodístico legítimo y las amenazas de violencia, respectivamente.
El incidente ocurrió en 2021, cuando amenazó a un periodista del medio «Vybir – Defensor de los Derechos Humanos de Lviv», quien realizaba una tarea editorial —recopilando información sobre el cumplimiento con la ley por parte de la policía durante patrullajes en el distrito de Drohobych.
Se sabe que el individuo amenazó abiertamente con golpear y matar al periodista para detener su actividad.
Además de la pena de prisión, el tribunal impuso una multa de 3.400 hryvnias y reclamó 55.000 hryvnias por daños materiales y 200.000 hryvnias por daños morales a favor de la víctima.
Estas decisiones judiciales reflejan los esfuerzos continuos por proteger a los periodistas y garantizar la responsabilidad legal frente a amenazas y obstáculos.
Según el Consejo para la Libertad de Expresión e Información, en 2024 se han dictado varias sentencias en casos contra periodistas, de las cuales 10 de 11 son condenatorias, lo que demuestra un alto nivel de prueba y una activa participación judicial en este ámbito.
La figura más aplicada en estos casos sigue siendo el artículo 171 del Código Penal, que regula el obstruccionismo del trabajo periodístico legítimo.
La discusión sobre la presión a los periodistas continúa: el Parlamento ucraniano aprobó en segunda lectura el Proyecto de Ley nº 12320, que permite imponer multas por mencionar clientes de abogados, lo que genera preocupaciones sobre futuras restricciones a la libertad de prensa y la labor periodística.