Un aliado cercano a Putin intentó convencer al líder ruso de detener la guerra en Ucrania y comenzar un diálogo

Según informes del periódico The New York Times, Dmitry Kozak, uno de los colaboradores más cercanos y leales a Vladimir Putin, expresó recientemente su opinión sobre la necesidad de frenar el conflicto militar en Ucrania y pasar a negociaciones diplomáticas.
Fuentes cercanas al Kremlin aseguran que Kozak propuso al presidente ruso la idea de detener las hostilidades e iniciar conversaciones diplomáticas, además de promover reformas internas en Rusia.
En particular, sugirió transferir el control de las agencias de seguridad al gobierno, fortalecer la independencia del sistema judicial y reformar el sistema político.Sin embargo, según el medio, esta propuesta no tuvo el efecto deseado.
Putin, según las fuentes, dejó claro que considera la invasión de Ucrania como un error y no tiene intención de abandonar esa política.
Al mismo tiempo, gran parte de las decisiones en este asunto han sido asumidas por Sergey Kiriyenko, adjunto al jefe de la administración presidencial.
Personas cercanas al Kremlin señalan que Kozak es el único alto funcionario en el círculo cercano de Putin que expresa públicamente su desacuerdo con la guerra, aunque no ha realizado declaraciones públicas en contra.Se destaca que las opiniones de Kozak tienen poca influencia en las decisiones del presidente, quien sigue respaldando una postura dura respecto a Ucrania.
No obstante, en los círculos de la élite moscovita, crece la frustración ante la negativa de Putin a buscar compromisos, y el poder de los oficiales de seguridad aumenta, lo que podría causar una situación política cada vez más incontrolable.A pesar de su menor influencia, Kozak aún mantiene acceso a Putin y actúa como un mediador informal en contactos no oficiales con Occidente.
Fuentes occidentales indican que han tenido varias reuniones con él desde 2022, y Kozak ha dejado claro que no está de acuerdo con las políticas agresivas de Moscú, instando frecuentemente a reconsiderar el rumbo de la guerra.
Se sabe que en 2022, Reuters informó que Kozak intentó convencer a Putin de que ya existía un acuerdo previo con Ucrania respecto a no ingresar en la OTAN, pero el presidente descartó esa posibilidad y lanzó la invasión a gran escala.