Muerte de periodista en Gaza: acusaciones y la realidad del conflicto

Chas Pravdy - 11 agosto 2025 06:34

En Gaza, ocurrió un hecho trágico cuando el periodista de Al Jazeera, Anas Al-Sharif, de 28 años, fue muerto durante un bombardeo aéreo llevado a cabo por las fuerzas israelíes.

Según el ejército israelí, él sería el líder de una célula local de Hamas, responsable de ataques con cohetes contra civiles y soldados israelíes, con evidencias recolectadas de inteligencia y documentos encontrados en Gaza.

Sin embargo, organizaciones internacionales de periodistas y defensores de derechos humanos niegan estas acusaciones y señalan la falta de pruebas confiables, sugiriendo que la muerte de Al-Sharif puede ser otro ataque dirigido contra la prensa.

Además de él, otros tres periodistas — Mohammed Kreike, Ibrahim Zaher y Mohammed Nufal — murieron en un ataque en una tienda de campaña cerca del hospital Shifa en el este de Gaza.

Dos personas más resultaron heridas de gravedad.

Testigos y profesionales médicos aseguran que el ataque fue intencionado y buscaba silenciar a los reporteros que cubrían la crisis humanitaria en curso.

La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación, resaltando que los reportajes de Al-Sharif documentaron la realidad del conflicto en condiciones peligrosas.

Antes de su muerte, publicó en las redes sociales un mensaje describiendo un bombardeo intenso de más de dos horas en Gaza y reafirmando su compromiso con informar la verdad pese a los riesgos.

En su último mensaje, declaró: “Nunca dudé en contar la verdad tal como es, esperando que Dios sea testigo de quienes permanecen en silencio.” La cadena Al Jazeera lo reconoció como uno de los periodistas más valientes de Gaza y condenó el ataque como un intento de acallar voces antes de una posible invasión.

Hamas afirmó que el asesinato de periodistas podría ser señal de que Israel inicia una nueva ofensiva.

El incidente ha generado reacciones internacionales, considerándolo un signo de la escalada de violencia y un posible preludio a una operación militar a gran escala por parte de Israel en Gaza.

El Primer Ministro israelí Binyamín Netanyahu anunció anteriormente una nueva fase de operaciones militares destinadas a destruir los puestos de Hamas en la región, que tras 22 meses de conflicto atraviesa una crisis alimentaria en aumento.

Fuente