Kallas reafirma la postura inquebrantable de la UE sobre las condiciones de paz y las negociaciones con Rusia

Tras la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Catherine Kallas, realizó una declaración significativa que dejó en claro la postura firme del bloque respecto a las negociaciones de paz con Rusia.
En ella destacó que, hasta que Moscú acepte un alto el fuego completo y sin condiciones, no debe discutirse ninguna concesión o compromiso.
Kallas subrayó que, desde la perspectiva de la UE, el primer paso indispensable y no negociable en cualquier proceso de diálogo debe ser un alto el fuego completo, monitorizado de manera efectiva y garantizado por garantías de seguridad.Además, resaltó que las concesiones a Rusia en el pasado nunca han dado resultados y que la situación con Putin no será diferente.
Kallas enfatizó la importancia de seguir una secuencia de pasos claros: primero, un cese total e incondicional de las hostilidades, seguido de un sistema de control efectivo y garantías de seguridad sólidas.
Sobre el apoyo a Ucrania, la representante expresó que la UE respalda plenamente las necesidades militares del país.
También mencionó que se trabajará en la implementación de un paquete de sanciones número 19, y en los esfuerzos continuos para apoyar las necesidades económicas de Ucrania y su proceso de adhesión a la Unión Europea, ambos aspectos considerados esenciales para la estabilidad del país después de la guerra y para la seguridad de Europa.Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó recientemente en una conferencia de prensa que Kiev no cederá territorio durante las negociaciones y recordó que esta postura está consagrada en la Constitución de Ucrania.
Por su parte, el Vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, sugirió anteriormente que ni Ucrania ni Rusia probablemente estarán completamente satisfechas con los resultados de cualquier acuerdo de paz mediado.
Se han programado una serie de negociaciones en línea a gran escala para el 13 de agosto, en las que participarán líderes europeos, representantes de EE.UU.
y Ucrania en diversos formatos.
Estas conversaciones podrían ser decisivas para definir el futuro de la paz y la estabilidad en la región y abrir nuevas vías para los esfuerzos diplomáticos en medio del conflicto en curso.