Fico responde a las críticas por sus declaraciones sobre Ucrania: libertad de expresión y diplomacia

Chas Pravdy - 11 agosto 2025 03:39

El Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico, se vio inesperadamente en el centro de una controversia política tras realizar declaraciones sobre Ucrania que desataron intensos debates en círculos diplomáticos y entre la opinión pública.

En sus declaraciones, utilizó una metáfora en la que comparó a Ucrania con ‘hierba’, insinuando su papel en el conflicto global entre ‘elefantes’, es decir, actores poderosos del mundo.

Esto provocó la indignación del Ministerio de Exteriores de Ucrania, que reaccionó con una crítica severa, alegando que Fico no habría entendido la esencia de la situación y que hacía insinuaciones peligrosas.

Fico sostuvo que su objetivo es buscar una ‘paz justa y rápida’ para Ucrania y llamó a detener la ‘sangrienta locura’, reafirmando su derecho a opinar libremente, incluso si sus palabras no agradan a Kyiv ni a la Unión Europea.

Recordó que Eslovaquia proporciona ayuda significativa a Ucrania, incluyendo suministro de electricidad y el uso de su infraestructura para la transitación de gas, aunque también acusó a Kyiv de bloquear el suministro de gas, causando perjuicio considerable a su país.

El político afirmó además que la guerra en Ucrania ha limitado severamente la libertad de expresión en la UE y expresó preocupación por la censura de opiniones alternativas.

Sin ocultar sus motivos personales, Fico enfatizó que su postura se basa en principios de diplomacia independiente y en el derecho a la libertad de expresión, mencionando que su vida ha sido amenazada debido a su posición frente a la guerra.

Antes de una reunión programada con el presidente de EE.

UU., Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, Fico citó un proverbio africano: ‘No importa si los elefantes pelean o tienen sexo, siempre la hierba sufre’, implicando que Ucrania, en su opinión, será la ‘hierba’ que sufrirá sin importar el resultado de las negociaciones.

La Cancillería de Ucrania reaccionó rápidamente, afirmando que el primer ministro es confundido y no comprende las verdaderas causas de la invasión rusa, advirtiendo sobre los peligros de jugar con el Kremlin.

Además, Fico se mostró indignado por la prohibición de algunos países miembros de la UE de sus vuelos a Moscú, que considera una forma de presión política.

Se recuerda que Fico anteriormente afirmó que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ‘lo odia’, aumentando así las tensiones en las relaciones bilaterales.

Fuente

#Política