Donald Trump comparte sus expectativas para la próxima reunión con Vladimir Putin en Alaska: búsqueda del diálogo y posibles escenarios

Chas Pravdy - 11 agosto 2025 20:27

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha compartido sus pronósticos y expectativas a medida que se acerca la reunión programada con el líder ruso, Vladimir Putin, que tendrá lugar el 15 de agosto en Alaska.

Según sus declaraciones, está abierto a mantener una conversación constructiva y franca, aunque también reconoce la posibilidad de que los resultados puedan ser negativos.

Trump resaltó que el principal objetivo de su visita es ‘sondear el terreno’ para futuras negociaciones, expresando su esperanza de lograr acuerdos que beneficien a ambas partes y contribuyan a estabilizar la situación en la región.Asimismo, el mandatario estadounidense informó que tras la reunión, realizará una llamada telefónica a los líderes europeos para actualizarles sobre cómo transcurrió el encuentro y qué posibles acuerdos podrían surgir.

Trump dejó claro que no tiene intención de imponer un acuerdo específico; la responsabilidad recae sobre ambas partes y el acuerdo debe ser beneficioso y justo para todos.En cuanto a las metas, Trump manifestó que espera que la reunión ayude a poner fin a la guerra, calificándolo como un escenario deseable para todos los involucrados, especialmente para Ucrania.

Cree que los negociadores deben trabajar en conjunto para alcanzar una paz duradera; para ello, los participantes deben mantener un enfoque unido y comprometido.El mandatario estadounidense subrayó que el resultado de la reunión puede variar: podría resultar en un alto el fuego rápido o, en cambio, en una falta de progreso sustancial.

La principal intención es detener el derramamiento de sangre y evitar una escalada adicional del conflicto.

Además, recordó que, en su opinión, la guerra fue iniciada por otros y que ello ha provocado sufrimiento y destrucción, los cuales deben evitarse.

Por otro lado, los líderes europeos reconocen la importancia de los esfuerzos diplomáticos de Trump, pero exigen mayores presiones sobre Rusia y garantías de seguridad para Ucrania.Hay que señalar que los líderes de Francia, Alemania, Italia y otros países expresaron su respaldo a los esfuerzos diplomáticos de Trump, insistiendo en sanciones más severas y en garantías de protección para Ucrania.

Por su parte, el primer ministro polaco, Donald Tusk, manifestó sentimientos encontrados, combinando esperanza y temor ante la próxima cumbre entre EE.

UU.

y Rusia sobre Ucrania, programada para pronto.

Fuente

#Política