Chaly Predice Que la Reunión Entre Trump y Putin en Alaska No Traerá Paz a Ucrania

Chas Pravdy - 11 agosto 2025 14:37

Valeriy Chaly, reconocido diplomático ucraniano y director del Centro de Medios de Crisis de Ucrania, expresó su profunda incredulidad y escepticismo acerca de la cumbre que planean celebrar los presidentes de Estados Unidos y Rusia en Alaska.

Para él, esta reunión no aportará resultados positivos para Ucrania ni será un paso hacia la paz duradera.

“Los planes no han cambiado”, afirma Chaly, subrayando que Kiev mantiene una postura negociadora clara que no está dispuesta a ceder.

Él señala que, antes de que se produzca una posible cumbre entre Biden y Xi Jinping —que podría influir en Rusia— no se espera un avance significativo en las negociaciones.Chaly insiste en que Ucrania debe fortalecer su posición en el escenario internacional.

Hace énfasis en la necesidad de adquirir misiles de largo alcance y capacidades de drones.

“Necesitamos cohetes de largo alcance, y créanme, entre 50 y 100 misiles balísticos dirigidos a Moscú cambiarían radicalmente la dinámica de las negociaciones”, afirma con convicción.

Mirando hacia la reunión en Alaska, el experto prevé que probablemente no se logrará nada sustancial, y que la reunión podría simplemente legitimar los crímenes de guerra de Rusia.

“Esto parece un espectáculo montado para que Rusia conserve su imagen, mientras que Estados Unidos intenta demostrar poder”, comenta.En cuanto a los posibles objetivos personales de Trump, Chaly opina que esa puede ser la prioridad en esta cita: “Si hablamos de los fines de esta reunión, probablemente estén ligados más a intereses políticos internos que a esfuerzos genuinos por la paz”.

La postura firme de Ucrania es que no podrá ceder en sus territorios.

Además, recalca que las discusiones sobre intercambios territoriales no están en la agenda, sino que parecen estar considerando entregar territorios que Ucrania ha reivindicado legalmente, algo que Kyiv rechaza rotundamente.

“Eso nunca sucederá”, declara.También, varios analistas advierten que las negociaciones entre Trump y Putin conllevan un riesgo considerable para Ucrania.

Señalan que la política actual de EE.

UU.

podría permitir a Rusia mantener su postura agresiva y obtener beneficios adicionales, como concesiones sobre territorios ucranianos.

Muchos temen que esta cumbre sea una de las más complicadas para Ucrania en su historia reciente, por lo que instan a Kiev a fortalecer su diplomacia y unidad nacional para rechazar amenazas externas.

Fuente

#Política