Azerbaiyán y Armenia firman un histórico acuerdo de paz en Washington: lo que debes saber

Chas Pravdy - 11 agosto 2025 16:38

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán ha publicado oficialmente el texto completo del acuerdo de paz firmado con Armenia mediante la mediación de Estados Unidos el 8 de agosto en Washington.

Este documento, compuesto por 17 puntos, busca formalizar una nueva etapa en la resolución del conflicto prolongado entre ambos países.

Entre las principales disposiciones destaca la renuncia a reclamaciones territoriales y la cesión de la intervención en asuntos internos.

Las partes acordaron establecer relaciones diplomáticas y reconocer las fronteras que existían en la época soviética, marcando un paso crucial para la estabilidad regional.

Además, el acuerdo establece que ninguna de las partes usará la fuerza ni la amenaza de usarla contra la integridad territorial o la independencia política del otro, como se señala en el punto 3. Azerbaiyán también ha destinado fondos para apoyar a Ucrania y condenó los ataques militares rusos, en un acto de respaldo a la estabilidad internacional.

Los países acordaron además no desplegar tropas de terceros en sus fronteras y condenan todas las formas de intolerancia, racismo, separatismo, extremismo violento y terrorismo.

Para garantizar el cumplimiento del acuerdo, crearán una comisión especial que supervisará la implementación.Expertos señalan que la firma de este tratado refleja la pérdida de influencia de Irán y Rusia en la región, abriendo nuevas oportunidades para Occidente.

Asimismo, un consorcio occidental tendrá control sobre un corredor de tránsito de 20 millas que conecta Azerbaiyán con Nakhchivan, denominado ‘Ruta de Trump’, simbolizando una nueva ruta estratégica para promover la paz y la prosperidad internacional.

Fuente