Merz insta a involucrar a Zelensky en las conversaciones entre Trump y Putin: el papel fundamental de Ucrania en la cumbre de Alaska

El canciller alemán Friedrich Merz destacó la importancia de incluir al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en la próxima reunión entre los líderes de Estados Unidos y Rusia, programada para el 15 de agosto en Alaska.
Según Merz, la participación de Ucrania es esencial para lograr estabilidad en la resolución del conflicto y evitar la repetición de cuestiones territoriales que han sido objeto de debate y disputa durante años.
Anunció que, antes de una llamada telefónica con el presidente de EE.
UU., Donald Trump, que se realizará en ese contexto, el gobierno alemán está coordinándose activamente con la parte estadounidense en la preparación de la cumbre.
Merz subrayó que Europa, en conjunto con Estados Unidos, debe esforzarse por encontrar maneras de poner fin a la guerra y expresó su esperanza de que las negociaciones a nivel alto puedan facilitar una resolución y un alto el fuego.
Señaló que cualquier decisión debe tomar en cuenta los intereses más amplios, no solo entre Rusia y EE.
UU., sino también considerando la voluntad del pueblo ucraniano, y afirmó que los asuntos territoriales no deben discutirse ni resolverse sin la participación de Ucrania.
La reunión Trump-Putin en Alaska está prevista para el 15 de agosto y podría marcar un punto de inflexión para nuevas decisiones estratégicas respecto a la guerra en Ucrania y los acuerdos internacionales futuros.
Por su parte, Zelensky ha declarado que la integridad territorial de Ucrania ya está garantizada por la Constitución, y cualquier acuerdo debe respetar este hecho.
Los líderes europeos y los representantes de la Unión Europea han pedido una postura unificada respecto a los objetivos de la reunión, insistiendo en que la guerra en Ucrania debe terminar, y que su resolución sea una condición fundamental para la estabilidad regional.
Los analistas internacionales consideran que la cumbre puede ser decisiva para definir futuros desarrollos si las partes logran llegar a compromisos que reduzcan las tensiones y favorezcan el fin de las hostilidades.