La UE solicita la participación de Ucrania en negociaciones de paz: reunión ministerial urgente esperada

Chas Pravdy - 10 agosto 2025 18:39

La Unión Europea intensifica sus esfuerzos diplomáticos en medio de las recientes conversaciones entre Estados Unidos y Rusia respecto al futuro de la resolución del conflicto en Ucrania.

La jefa de la política exterior de la UE, Catherine Kalergi, declaró el domingo que cualquier acuerdo entre EE.

EE.

UU.

y Rusia para poner fin a la guerra debe incluir la participación de Ucrania y la Unión Europea.

Informó que el lunes se llevará a cabo una reunión de ministros de relaciones exteriores de la UE para discutir los próximos pasos y definir las estrategias de posición respecto a la crisis.

Kalergi destacó que EE.

UU.

posee herramientas eficaces para presionar a Rusia a regresar a negociaciones reales, pero ningún acuerdo puede cerrarse sin la participación de Kyiv y Bruselas, ya que la seguridad de toda Europa está en juego.

Subrayó que el derecho internacional afirma claramente que todos los territorios temporalmente ocupados pertenecen a Ucrania.

También advirtió que los acuerdos no deben sentar las bases para una nueva ola de agresión por parte de Rusia ni comprometer la alianza transatlántica y la seguridad europea.

Además del tema ucraniano, en la próxima reunión ministerial se abordará la situación en Gaza, que sigue siendo una preocupación importante para la comunidad internacional.

Es relevante destacar que el 15 de agosto, el presidente de EE.

UU., Donald Trump, ha programado una breve reunión con Vladimir Putin en Alaska, donde uno de los temas principales será la situación en Ucrania, incluyendo la posibilidad de un intercambio territorial entre Kyiv y Moscú, mencionado recientemente por Trump.

En respuesta, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, reafirmó la posición del país sobre mantener su integridad territorial, según lo establecido en la constitución.

Antes de estos eventos, en Reino Unido se llevó a cabo una reunión entre representantes de EE.

UU., la UE y Ucrania para coordinar posiciones de cara a la próxima cumbre Trump-Putin.

Posteriormente, se emitió una declaración conjunta por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes de la UE, en la que se señala que una negociación significativa solo será posible con un cese total o parcial de las hostilidades en Ucrania.

Fuente

#Política