Grupos de sabotaje rusos penetran Pokrovsk: nuevas perspectivas y objetivos estratégicos de los ocupantes

Chas Pravdy - 10 agosto 2025 15:33

En un análisis detallado de los recientes acontecimientos en el frente, ha surgido información adicional acerca de las actividades de grupos especiales de sabotaje rusos en la ciudad de Pokrovsk, en la región de Donetsk.

Según el recurso analítico DeepState, el mando ruso adoptó un enfoque innovador en sus operaciones de reconocimiento y sabotaje.

Se formaron tres grupos tácticos, cada uno con aproximadamente 50 miembros, sumando más de 150 combatientes rusos con el objetivo de infundir pánico entre las fuerzas ucranianas y la población civil.

Estos grupos recibían apoyo logístico móvil, utilizando capas de camuflaje y sistemas de drones para suministrar agua y alimentos mediante lanzamientos aéreos.Los datos de DeepState indican que estas unidades avanzaron desde Selydove, ocupada temporalmente por los invasores, recorriendo aproximadamente 600 metros diarios, lo que refleja la dificultad y tensión de su avance.

En 14 días, lograron desplazarse desde Selydove hasta Pokrovsk, perdiendo en el camino alrededor de 120 combatientes, de los cuales solo unos 30 lograron alcanzar la ciudad.

Es importante destacar que en ese período, los saboteadores rusos penetraron en la zona industrial de Pishaniy y, en 10 días, llegaron a la calle Zelinsky en Pokrovsk.En general, los analistas reportan que las tropas rusas intensificaron sus operaciones el 19 de julio, cuando los grupos de sabotaje lograron cruzar hacia Pokrovsk y comenzaron a realizar acciones de sabotaje.

Las fuerzas ucranianas trabajan en localizar y neutralizar los restos de estos grupos, de los cuales algunos ya se entregaron.

La Oficina del Estado Mayor afirmó previamente que la información acerca de un supuesto cerco a las fuerzas ucranianas en la zona de Pokrovsk es falsa.

Sin embargo, el enemigo sigue presionando, intentando cercar la ciudad y cortar rutas logísticas para fortalecer su presencia en la región.

Fuente