El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania responde a las declaraciones antiucranianas del Primer Ministro Eslovaco Fico sobre una posible reunión entre Putin y Trump

Chas Pravdy - 10 agosto 2025 12:35

En un contexto de recientes declaraciones políticas y movimientos internacionales, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania emitió un comunicado oficial expresando su profunda preocupación por los comentarios recientes del Primer Ministro eslovaco, Roberto Fico.

Los diplomáticos ucranianos subrayaron que Fico no ha comprendido plenamente las causas profundas que motivaron la agresión de Rusia contra Ucrania y que ignora los peligros que supone apoyar a Moscú.

La Oficina de Asuntos Exteriores señaló que la retórica diplomática y las valoraciones de Fico son no solo inapropiadas, sino también ofensivas hacia quienes sacrificaron sus vidas por defender la soberanía y la independencia del país.

Advirtieron oficialmente al líder eslovaco sobre el uso de alegorías ofensivas y comparaciones folclóricas que dañan las relaciones internacionales y dificultan la búsqueda de soluciones pacíficas.

El comunicado destacó que esa complacencia ofende a miles de familias ucranianas que han perdido seres queridos y menosprecia los esfuerzos del pueblo ucraniano en su lucha contra la ocupación.

Asimismo, el Ministerio resaltó que la analogía de Fico con elefantes y hierba, basada en un proverbio africano, puede incrementar las tensiones y contradice el espíritu de vecindad, solidaridad y respeto mutuo que caracteriza a la Europa moderna y a las relaciones de la UE.

Además, enfatizaron que las palabras de Fico no solo ofenden a Ucrania, sino también a su propio pueblo.

Previamente, Fico se negó a adoptar un enfoque diplomático respecto a la posible reunión entre los líderes ruso y estadounidense, lo cual generó preocupaciones sobre los riesgos inmediatos para la seguridad de Ucrania.

El Ministerio de Asuntos Exteriores urga a mantener un diálogo constructivo, respetar las normas y principios internacionales y condenar las políticas de malentendido, instando a los políticos a actuar de manera responsable en sus palabras y acciones en el contexto de la seguridad internacional.

Fuente

#Política