EE. UU. detienen oficialmente la financiación de la guerra en Ucrania y abogan por una vía diplomática hacia la paz

Chas Pravdy - 10 agosto 2025 19:46

En un giro sorprendente y de gran importancia, la administración estadounidense anunció un cambio en su enfoque respecto al conflicto en Ucrania.

El vicepresidente Joe Biden informó que Estados Unidos dejará de financiar directamente las operaciones militares en Ucrania, justificando esta decisión por su interés en lograr una paz justa y duradera a través de negociaciones diplomáticas.

Esta resolución fue comunicada en una entrevista con Fox News, donde destacó que Washington apoya las iniciativas de los países europeos para adquirir armas para Ucrania con fondos propios, pero no continuará financiando ni participando en gastos militares de forma directa.Biden resaltó que el principal objetivo de Washington es facilitar una resolución diplomática, que implique diálogos directos entre las partes sin acusaciones mutuas y con disposición a llegar a compromisos.

Además, subrayó que los EE.

UU.

trabajan activamente en coordinar una fecha para la reunión entre el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y el presidente ruso, Vladimir Putin, considerando la importancia de incluir a Kyiv en las conversaciones.

En particular, el 11 de agosto se celebrará una reunión de ministros de relaciones exteriores de Ucrania y otros países, lo cual representa un paso fundamental en la búsqueda de una solución al conflicto.Según Biden, los Estados Unidos condenan la agresión de Rusia y llaman a una paz a largo plazo basada en acuerdos diplomáticos, no en la fuerza militar.

Insistió en que para lograr una paz duradera es necesario respetar la línea actual del frente y estar abiertos a compromisos, lo cual requiere mantener canales de diálogo abiertos entre todas las partes involucradas.En este contexto diplomático, el expresidente Donald Trump anunció una reunión con Vladimir Putin prevista para el 15 de agosto en Alaska.

La reunión, según dijo, abordará posibles acuerdos territoriales y otros aspectos relativos a la finalización de la guerra en Ucrania.

Por otra parte, la Unión Europea insiste en que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, debe participar en las negociaciones, una posición que Kyiv respalda.

La reunión de los ministros de exteriores del 11 de agosto refleja el papel crucial de la diplomacia internacional en la búsqueda de soluciones pacíficas y en la estabilización de la región del este de Europa.

Fuente

#Política