El zoológico de Praga emplea una técnica innovadora con marionetas para criar polluelos de gavilán

Chas Pravdy - 09 agosto 2025 14:36

En el zoológico de Praga, los cuidadores han adoptado métodos innovadores para la crianza y conservación de especies de aves en peligro de extinción.

En particular, se centra en los polluelos del águila calzada amarilla, los cuales, debido a las difíciles condiciones naturales, no pueden abandonar el nido a tiempo ni desarrollar correctamente su identidad como especie.

Para facilitar su crianza, el zoo utiliza marionetas manuales que imitan a los adultos de la especie.

Estas marionetas, diseñadas con precisión para parecerse a la cabeza y el pico de un gavilán adulto, ayudan a los polluelos a reconocerse con su propia especie en lugar de con los humanos.

La técnica reduce el riesgo de imprinting, un proceso en el que las aves se acostumbran a las personas y pierden capacidad reproductiva natural, además de promover su socialización y adaptación al entorno.

Este método no es nuevo para el zoológico, ya que anteriormente se empleó en el cuidado de otros aves como el hornbill grande y la curruca de Java.

Gracias a las innovaciones implementadas, el zoológico de Praga ha logrado consolidarse como uno de los pocos centros en Europa con éxitos en la cría del gallinazo amarillo, también conocido como águila de sabana, que actualmente se encuentra en peligro crítico de extinción.

Estas estrategias innovadoras no solo ayudan a conservar especies amenazadas, sino que también representan un paso importante en la preservación de la biodiversidad.

Además, recientes investigaciones muestran que los cacatúas pueden imitar más de treinta movimientos de baile a la música, demostrando habilidades cognitivas complejas y una conducta individual única, lo que enriquece nuestro conocimiento sobre la inteligencia y diversidad comportamental de estas aves en cautiverio.

Fuente