El futuro en manos de la historia: cómo el pasado moldea nuestras perspectivas en el mundo actual

Chas Pravdy - 09 agosto 2025 08:26

En el escenario global contemporáneo, cada vez resulta más claro que el futuro se está configurando en el presente, influyendo en nuestras decisiones diarias, en las direcciones políticas y en las tendencias dominantes.

Dejar atrás las visiones tradicionales, donde el Estado era el principal creador de la historia, revela que el control se está desplazando hacia fuerzas globales impulsadas por la inteligencia artificial, plataformas digitales y corporaciones transnacionales.

Como en la novela ‘1984’ de Orwell, donde una interpretación manipulada del pasado determina el futuro, las naciones y los líderes modernos están cada vez más guiados por ideas construidas en el pasado y adaptadas a las nuevas realidades.

Esto implica que el tiempo en el mundo actual no transcurre de manera uniforme, dependiendo de la perspectiva — si uno está del lado correcto o incorrecto de la puerta, o considerado desde la agilidad tecnológica y política.

El mundo se vuelve multidireccional y vertiginoso, y la humanidad debe aprender a prever múltiples futuros posibles para gestionar el caos de los cambios globales.

Además, con el rápido avance tecnológico, China ha establecido modelos de sistemas de crédito social y control digital, fusionando tradiciones milenarias con innovaciones modernas en una forma de poder invisible.

Estas llamadas ‘estados digitales’ representan una nueva forma de gobernanza global, que, en ciertos aspectos, desplaza a las viejas instituciones estatales, concentrando el poder en manos de corporaciones y plataformas privadas que operan sin control directo.

Es fundamental entender que el capital en la era digital, al convertirse en señales electrónicas, no respeta las fronteras nacionales: sus movimientos a través de países son impredecibles y sin control, creando así una nueva realidad de poder independiente de las estructuras políticas tradicionales.

Con el avance del superinteligente artificial, la humanidad enfrenta preguntas cruciales: ¿quién controla realmente el futuro — las personas o los algoritmos? Es evidente que la capacidad para predecir e influir en el futuro dependerá de dominar un mundo caracterizado por una velocidad y complejidad sin precedentes, donde el tiempo y el espacio se fusionan en redes de posibilidades interdependientes.

Estos procesos nos llevan a reflexionar acerca de la profunda transformación que está ocurriendo en el ámbito político, económico y social, donde el futuro que anticipamos ya se está formando aquí y ahora — muchas veces de manera inconsciente, pero con una evidencia clara.

Fuente

#Política