Calmando el caos diplomático: Kremlin y Washington se preparan para una histórica cumbre en Alaska

Las autoridades del Kremlin y los responsables políticos en Washington están discutiendo activamente la posibilidad de realizar una importante cumbre bilateral entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos.
Según informes cada vez más difundidos en medios rusos e internacionales, el presidente de EE.
UU., Donald Trump, confirmó su intención de reunirse con Vladimir Putin el 15 de agosto en Alaska.
Esta región, que comparte frontera con Rusia a través del estrecho de Bering, está emergiendo como un escenario estratégico para destacar los roles de los dos actores mundiales más poderosos.El asistente del líder ruso, Yuri Ushakov, subrayó en declaraciones a los medios que la elección de este lugar no fue casual.
Dijo que Alaska y el Ártico tienen un enorme potencial para proyectos económicos y estratégicos a gran escala, que podrían consolidar los intereses de ambas partes.
Ushakov también mencionó que, tras dicha reunión, probablemente se celebre otra sesión diplomática en Rusia y que ya se ha extendido una invitación oficial a la contraparte estadounidense.
La preparación de las negociaciones en los próximos días será intensiva, aunque coordinar todos los detalles sigue siendo un proceso complicado que requiere un esfuerzo activo de ambos lados.Por otra parte, en Kyiv y Moscú se están debatiendo posibles intercambios territoriales en el marco de las negociaciones entre Ucrania y Rusia.
Además, el senador republicano Lindsey Graham expresó su convicción de que Trump buscará acuerdos favorables para EE.
UU.
y no aceptará pactos perjudiciales en futuras reuniones con el líder ruso.