Ucrania registra la primera bajada de precios en un año: ¿se acerca la estabilidad en el mercado consumidor?

En julio de 2025, Ucrania registró por primera vez en los últimos 12 meses una bajada en los precios al consumo, lo que podría indicar un cambio en la tendencia inflacionaria del país.
Según las estadísticas oficiales del Servicio Estatal de Estadísticas, en comparación con el mes de junio, el índice de precios al consumo se redujo en un 0,2%, mientras que la inflación anual bajó hasta un 14,1% desde el 14,3% previo.
Este es el primer caso en que se observa una disminución mensual de precios en todo un año.
La inflación básica, que excluye las fluctuaciones estacionales, aumentó ligeramente un 0,3% en el mes, pero en el análisis anual bajó a 11,7%.
El principal factor que explica esta tendencia fue la variación estacional, ya que los precios de los alimentos y bebidas sin alcohol disminuyeron en un 1,1%, con una caída significativa en los precios de las verduras, casi un 24%.
También bajaron los precios del azúcar en un 2,8%.
Sin embargo, ciertos productos experimentaron incrementos de entre el 0,3% y el 1,7%, incluyendo frutas, huevos, pasta, carne, manteca, pan, pescado, productos lácteos, arroz, queso y aceite de girasol; además, los precios de alcohol y tabaco subieron un 1,8%, con un aumento en los productos de tabaco del 2,6%.
La ropa y el calzado por su parte, disminuyeron un 4,6%, siendo la ropa un 5,2% más barata y el calzado un 4%.
En el sector transporte, los precios aumentaron un 1,6%, principalmente por el incremento del 4,1% en combustibles y lubricantes.
Estos cambios reflejan una recuperación gradual de la economía y una adaptación a las variaciones estacionales, lo que podría marcar el inicio de una tendencia de estabilización en los precios.
Sin embargo, los expertos advierten que todavía es pronto para confirmar una recuperación definitiva, y que la duración y magnitud de esta tendencia aún son inciertas.
Los consumidores ucranianos ya sienten los primeros efectos positivos de estos cambios en sus bolsillos.