Roaming móvil: ¿realmente es gratuito para los ucranianos en Europa?

Después de largos años de espera y debate, Ucrania ha llegado a un acuerdo oficial para integrarse en el sistema europeo de roaming interno bajo la iniciativa 'Roam Like At Home'. A partir de enero de 2026, los usuarios ucranianos podrán realizar llamadas, enviar SMS y usar internet móvil en 27 países de la Unión Europea bajo las mismas tarifas que en su país, sin cargos adicionales. Este avance fue posible tras un proceso legislativo largo y complejo, en el que Ucrania adaptó su marco normativo a los estándares y regulaciones de la UE. Según la Comisión Europea, en junio de 2025, Ucrania había adoptado la legislación necesaria, incluyendo la ley que regula a la Comisión Nacional de Regulación en Comunicaciones Electrónicas, Espectro Radioeléctrico y Servicios Postales (NKEK). Estas acciones abrieron el camino para que la UE aprobara oficialmente la incorporación de Ucrania en la zona de 'Roam Like At Home', prevista para el 1 de enero de 2026. Sin embargo, el uso responsable y en buena fe será fundamental para evitar abusos, especialmente para aquellos que residan permanentemente en Europa o superen los límites establecidos. Según las nuevas reglas, los viajeros ucranianos en Europa disfrutarán de roaming sin tarifas extra para llamadas y SMS ilimitados dentro de los paquetes tarifarios, siempre que no superen ciertos límites de uso. Aunque las llamadas y los mensajes generalmente son ilimitados, el uso de datos puede estar sujeto a restricciones basadas en la política de 'buena fe'. Se estima que el volumen de datos gratuitos en roaming será de aproximadamente 3 a 5 GB, dependiendo del plan contratado, y los cargos adicionales no excederán los 1,30 euros por GB en 2025. Esta política permite a los operadores ajustar sus tarifas y ofrecer paquetes adicionales para evitar costos imprevistos. Es importante entender que 'Roam Like At Home' no garantiza datos ilimitados en roaming para todos, especialmente quienes hagan un uso excesivo o abusivo. Los planes de mayor nivel podrán ofrecer mayores límites mínimos de datos — por ejemplo, con un contrato mensual de 350 UAH, se calcula aproximadamente 11,3 GB en roaming, considerando el costo máximo permitido de 1,30 euros más IVA (que equivale a unos 62 UAH). En conjunto, las operadoras deberán garantizar tarifas transparentes y previsibles, permitiendo a los usuarios planificar sus gastos y viajar sin sorpresas desafortunadas.