Reino Unido detiene la producción del Eurofighter Typhoon debido a la caída en pedidos y preocupaciones por la pérdida de habilidades cruciales en aeroespacial

Chas Pravdy - 06 julio 2025 14:39

El Reino Unido, una nación líder en aviación militar, ha tomado la sorprendente decisión de detener la producción en masa de los cazas Eurofighter Typhoon. Esta medida se debe a una disminución significativa en los nuevos pedidos, lo cual genera inquietudes sobre la capacidad del país para mantener las habilidades esenciales en su industria aeroespacial. Durante más de una década, todos los aviones Typhoon se ensamblaron en la moderna planta de BAE Systems en Warton, Lancashire. Sin embargo, actualmente, la línea de ensamblaje final está prácticamente parada; el último avión, construido para Qatar bajo un contrato multimillonario firmado en 2017, está casi listo pero aún no ha sido enviado. Un representante sindical de la planta confirmó que solo queda un avión en el hangar, esperando las últimas piezas y la pintura. La mayor parte de la producción se ha detenido, sin trabajadores en las líneas de montaje. El gobierno del Reino Unido no ha realizado nuevos pedidos de Typhoon desde 2009, y los acuerdos de exportación con Arabia Saudita y Qatar todavía no están concluidos. Los expertos advierten que si no se concretan nuevos pedidos pronto, el país corre el riesgo de perder capacidades industriales vitales necesarias para desarrollar aviones de combate de próxima generación. El Typhoon se construye mediante un consorcio europeo formado por BAE Systems, Airbus y Leonardo, cada uno fabricando componentes específicos para cada avión, mientras supervisan el montaje final en los países integrantes. Actualmente, BAE continúa produciendo fuselajes delanteros para los Typhoon pedidos por otros países, los cuales posteriormente se envían a Europa para el ensamblaje final. La reciente decisión del gobierno británico de adquirir aviones F-35 estadounidenses en lugar de comprometerse con nuevos pedidos de Typhoon ha reavivado el debate sobre las prioridades de defensa nacionales. Aunque los Typhoon existentes están programados para recibir mejoras, como la instalación de nuevos radares, el Reino Unido es hasta ahora el único miembro del consorcio que no ha pedido la versión más moderna. El ministro de Defensa, Ben Wallace, recientemente evitó comentar sobre las perspectivas de nuevos pedidos, aunque destacó que la revisión estratégica de defensa reafirmó la importancia del Typhoon y la necesidad de modernización. Wallace también mencionó que el Reino Unido planea comprar hasta 27 F-35 para fines de la década, incluyendo 15 variantes F-35B capaces de operar desde portaaviones y 12 F-35A que podrían portar armamento nuclear táctico. La industria informa que las negociaciones con Qatar, Arabia Saudita y Turquía para obtener nuevos contratos de exportación continúan avanzando. Tim Robinson, editor de Aerospace del Royal Aeronautical Society, señala que la pausa en la producción continua en el Reino Unido probablemente sea temporal, aunque advierte que una suspensión prolongada puede afectar las habilidades y la experiencia crítica necesarias para los futuros cazas. BAE ha asegurado que cuenta con la experiencia para adaptarse a las nuevas necesidades del programa y mantener las habilidades especializadas. Además, confían en que el fuerte interés de clientes actuales y potenciales sostendrá la producción del Typhoon en los próximos diez años. El Ministerio de Defensa del Reino Unido afirma que el Typhoon seguirá siendo el pilar de la defensa aérea del país, al menos, hasta la década de 2040, aunque futuras inversiones dependerán del Plan de Inversiones de Defensa, que se dará a conocer más adelante este año.

Fuente