Lituania y Alemania fortalecen su apoyo a Ucrania: llamadas a intensificar sanciones contra Rusia

Chas Pravdy - 06 julio 2025 20:22

En una cumbre crucial en Lituania, los presidentes de dos países europeos — Gitanas Nausėda y Frank-Walter Steinmeier — confirmaron su firme apoyo a la independencia y soberanía de Ucrania, al tiempo que expresaron su disposición a aumentar la presión sobre Rusia para detener su agresión. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el marco de la visita oficial del presidente alemán a Lituania, los líderes abordaron diversos temas importantes, incluyendo la situación en Ucrania, cuestiones de seguridad, movilidad militar e inversiones estratégicas en sectores de defensa. Gitanas Nausėda, en una publicación en la red social X, subrayó que ambas naciones han acordado una política conjunta para respaldar a Ucrania, e instaron a fortalecer las sanciones contra Rusia. Según su opinión, la estrecha cooperación entre Lituania y Alemania es esencial para garantizar la seguridad y estabilidad en la región y proteger los intereses estratégicos de ambos países dentro del marco europeo. Frank-Walter Steinmeier reafirmó la solidaridad de Alemania y Lituania en su compromiso con la unidad europea y la libertad de Ucrania. “Juntos defendemos el derecho de Ucrania a la autodeterminación, apoyamos su lucha por la libertad y el desarrollo democrático”, declaró el presidente alemán. Vale destacar que Nausėda expresó su preocupación de que la guerra en Ucrania podría prolongarse al menos hasta el inicio del próximo período presupuestario de la UE, que comienza en 2028. La causa de esto, señaló, es la reticencia de Moscú a terminar la agresión y la simulación de negociaciones de paz por parte de Rusia. Según el mandatario lituano, un alto el fuego es un prerrequisito necesario para cualquier acuerdo de paz, pero en este momento, no se contempla. Por ello, llamó a Europa a actuar con decisión y unidad, implementando nuevas sanciones. Se considera que la UE debería adoptar como mínimo el decimoctavo paquete de sanciones para ejercer una presión efectiva sobre Moscú y forzar a la Rusia a cambiar su política con respecto a Ucrania.

Fuente