La inflación desacelera: ¿Qué está ocurriendo con los precios en Ucrania en 2023?

Según los últimos informes del Banco Nacional de Ucrania, las tendencias inflacionarias en el país muestran signos de desaceleración, aunque persisten nuevos desafíos para la economía. En junio de 2023, se observó una disminución inicial en la tasa de inflación, señalando una lenta recuperación en la aceleración de los precios de bienes y servicios. Sin embargo, los precios al consumidor aumentaron debido a los mayores costos de los productos alimenticios, incluyendo lácteos, carnes, huevos y ciertos vegetales y frutas. Este aumento fue impulsado por mayores gastos de producción, reducción del ganado y condiciones climáticas adversas que afectaron el sector agrícola. Las estadísticas oficiales indican que la inflación subyacente bajó a 12,3%, gracias a las medidas del Banco Central, como el aumento de la tasa de interés y la regulación del suministro energético, que ayudan a mantener la estabilidad de los precios. Por otro lado, en mayo, la inflación administrativa alcanzó el 19,8%, principalmente por ajustes fiscales en el tabaco y alcohol, así como mayores costos para los proveedores de servicios públicos. Los economistas consideran que la disminución de los incrementos administrativos contribuyó a la desaceleración en junio. El crecimiento de tarifas del año pasado generó un efecto base temporal que impactó en los datos actuales. El gobierno confía en que la inflación continuará bajando en la segunda mitad de 2025, siempre que se mantengan la estabilidad en el suministro energético y la ausencia de nuevos shocks. Aunque las expectativas inflacionarias del sector privado y la población se han deteriorado ligeramente, siguen por debajo de los niveles reales de aumento de precios, lo que favorece una perspectiva de estabilidad económica.