Israel se prepara para reclutar a 54,000 estudiantes ultraortodoxos en las fuerzas armadas en medio de tensiones internas crecientes y amenazas externas

Chas Pravdy - 06 julio 2025 23:21

Israel está preparando una campaña masiva para movilizar a estudiantes judíos ultraortodoxos, con la intención de emitir más de 54,000 citaciones para incorporarlos a las fuerzas armadas. Esta decisión surge ante el creciente descontento entre los reservistas, quienes están exhaustos por las extensas y demandantes misiones militares que se desarrollan simultáneamente en varias regiones del país. El anuncio de la movilización coincide con una sentencia del tribunal supremo del año pasado, que anuló las exenciones para los estudiantes de seminarios ultraortodoxos, práctica que existía desde tiempos en los que sus comunidades representaban una proporción mucho menor de la población. Actualmente, su participación ha aumentado hasta aproximadamente un 13%. En Israel, el servicio militar obligatorio comienza a los 18 años y dura entre 24 y 32 meses, tras lo cual los reservistas permanecen en espera para futuras convocatorias. La población árabe, que constituye aproximadamente el 21% del total, generalmente está exenta del servicio militar obligatorio, aunque algunos voluntariamente se suman a las fuerzas armadas. La aparición de los convocatorios se produce en medio de negociaciones en coalición, lideradas por el primer ministro Benjamin Netanyahu, donde las distintas facciones ultraortodoxas buscan alcanzar un acuerdo legislativo. Este tema resulta particularmente delicado, dado que el ejército israelí actualmente enfrenta amenazas de Hamas en Gaza, Hezbolá en Líbano, los hutíes en Yemen y en relación con Irán. Los líderes ultraortodoxos temen que el servicio militar, especialmente si implica convivir con militares seculares y mujeres, pueda poner en riesgo su identidad religiosa. Las Fuerzas de Defensa de Israel han prometido crear condiciones que respeten su modo de vida religioso y están desarrollando programas especiales para facilitar su integración en las filas. Se estima que las primeras citaciones serán enviadas en julio, abriendo un nuevo capítulo en las tensiones internas y la situación militar del país. Según Reuters, Hamas manifestó su disposición a entablar un diálogo respecto al plan de cese al fuego presentado por Estados Unidos en Gaza, lo cual podría influir en la dinámica del conflicto.

Fuente