Delegación israelí en Doha: un nuevo avance en las negociaciones de paz con Hamas

Chas Pravdy - 06 julio 2025 23:25

En una jornada tensa e incierta, el gobierno de Israel dio un paso importante hacia la resolución de una crisis prolongada y aguda en la Franja de Gaza y sus alrededores. La práctica diplomática suele involucrar el envío de delegaciones para negociar con las partes opuestas, y este caso no fue la excepción. Según fuentes, una delegación israelí viajó a Doha, la capital de Qatar, para participar en negociaciones indirectas con representantes de Hamas. El objetivo principal es acordar la liberación de rehenes y establecer un alto el fuego duradero que ayude a reducir las tensiones y aliviar la crisis humanitaria en la región. De acuerdo con informes, terceros mediadores participan en las conversaciones, apoyadas por Estados Unidos e Israel. Una de las novedades principales es que Hamas aceptó una propuesta marco, que promete liberar aproximadamente la mitad de los más de 200 rehenes y los cuerpos de los fallecidos en un plazo de dos meses, en varias etapas. Sin embargo, los representantes oficiales señalan que Hamas tiene tres demandas urgentes: ampliar las negociaciones para lograr un cese del fuego permanente, restablecer la ayuda humanitaria bajo supervisión de la ONU y retirar las tropas israelíes a las posiciones previas a la ruptura del alto el fuego en marzo. El primer ministro Benjamin Netanyahu expresó su desacuerdo con estas propuestas, calificándolas de inaceptables para Israel. Al mismo tiempo, se prepara para una visita a Washington, donde planea reunirse con el presidente Donald Trump para analizar la situación en Gaza, Irán y otros temas regionales de seguridad. Según informantes, Hamas aceptó un acuerdo marco, pero presenta tres demandas inmediatas: continuar las negociaciones para un cese del fuego integral y duradero, garantizar la restitución total de la ayuda humanitaria y coordinar la retirada de las fuerzas israelíes en las posiciones actuales. Actualmente, más de 50 rehenes permanecen en Gaza; de acuerdo con datos israelíes, 12 de ellos probablemente están vivos, mientras que el resto se considera fallecido. A pesar de los esfuerzos diplomáticos, los combates continúan en la zona, demostrando la complejidad y el peligro de la situación. En conjunto, esta visita y las negociaciones abren una nueva etapa en los esfuerzos por encontrar una solución pacífica al conflicto que ya dura demasiado tiempo. Sin embargo, el desenlace aún está en duda.

Fuente