Nueva coordinación diplomática: Macron y Starmer crean la ‘coalición de los dispuestos’ para apoyar a Ucrania de manera conjunta

En medio de una creciente tensión internacional y del refuerzo de la ayuda militar a Ucrania en el contexto del conflicto con Rusia, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer han decidido impulsar una nueva etapa en las consultas diplomáticas. La próxima reunión, que se realizará mediante videoconferencia, pretende consolidar una 'coalición de los dispuestos', un grupo de líderes occidentales que buscan coordinar esfuerzos para incrementar la presión sobre Moscú y garantizar la estabilidad y seguridad en la región. Según informó el Palacio del Elíseo, uno de los principales objetivos de estos diálogos es organizar acciones conjuntas en apoyo a Ucrania y fortalecer su capacidad defensiva, con especial atención a la posible implementación de fuerzas disuasorias adicionales. Las discusiones también abordarán formas de intensificar la colaboración entre los países participantes y presionar a Rusia para lograr un alto el fuego incondicional, ante la negativa constante de Moscú a aceptar esa condición. Se espera que en la reunión participen líderes como el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, el canciller alemán Friedrich Merz y la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Además, se explorarán estrategias para desplegar 'fuerzas de disuasión' en Ucrania tras la firma de un alto el fuego y fortalecer la presión diplomática contra Moscú. Vale la pena recordar que Macron ya hizo un movimiento diplomático importante, siendo la primera vez en tres años que mantiene una conversación telefónica con Putin, en la que le solicitó parar las hostilidades. Sin embargo, Putin justificó una vez más su guerra contra Ucrania señalando que es una respuesta a lo que llama 'la política mundial occidental' que, durante décadas, ha ignorado los intereses de seguridad de Rusia.