Las inversiones globales en extracción de petróleo disminuyen, pero la producción y exploración siguen en crecimiento

Según informes analíticos recientes, el mercado mundial del petróleo está atravesando una etapa de transformación importante, reflejada en cambios en la estructura de inversión. A pesar de una ligera disminución en los costes mundiales de extracción de petróleo, que se estima en alrededor del 1,1% y alcanzará aproximadamente 543 mil millones de dólares en 2024, la producción petrolera continúa estable y, de hecho, se prevé que aumente. Este es el primer recorte en inversiones desde 2020, motivado principalmente por la inestabilidad económica y las crecientes tensiones geopolíticas, que han llevado a las compañías petroleras a adoptar una actitud de cautela en sus inversiones. La mayor reducción presupuestaria se observa en la región de Asia-Pacífico, con casi un 5%. Grandes actores del sector, como PetroChina y Sinopec en China, ya han anunciado una disminución en las inversiones en exploración y producción. En Estados Unidos, los gastos de capital se redujeron aproximadamente un 1,9%, especialmente entre las empresas del sector de shale. Al mismo tiempo, los operadores han intensificado sus operaciones de cobertura, asegurando precios para casi 250 millones de barriles, lo que permitirá mantener un crecimiento moderado de la producción de petróleo crudo y condensados, en torno a 253 mil barriles diarios para 2025. A pesar del descenso general en las inversiones, JP Morgan pronostica un aumento en la producción mundial de petróleo en 2025 en 2,3 millones de barriles diarios, impulsado por una mayor eficiencia operativa y la reducción de costos de producción, abriendo nuevas oportunidades para el sector en el largo plazo.