La visita planificada del asesor presidencial de Corea del Sur a Washington antes de la fecha límite de tarifas: posibles repercusiones en las relaciones bilaterales

Chas Pravdy - 05 julio 2025 13:28

Justo antes de una fecha crucial, cuando Estados Unidos planea finalizar la eliminación de aranceles de importación, el asesor de seguridad presidencial de Corea del Sur, V. Sun-lak, tiene previsto viajar a Washington del 6 al 8 de julio. Esta visita se considera un paso importante en las negociaciones entre ambos países y refleja la voluntad de Seúl de encontrar un acuerdo en temas relacionados con tarifas comerciales y seguridad. La oficina del asesor anunció que durante su estancia se mantendrán discusiones profundas sobre todos los asuntos pendientes, en particular los aranceles que deben expirar el 9 de julio, fecha en la que podrían aplicarse nuevos impuestos. Antes de su viaje a Washington, el 4 de julio, el ministro de Comercio de Corea del Sur, Yoon Hwan-kuk, ya viajó a la capital estadounidense para reunirse con el representante de Comercio de EE.UU., J. Grier, y otros altos funcionarios. Se espera que uno de los temas centrales sea la posible cumbre entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder surcoreano, Lee Jae-myoun, quien asumió el cargo el mes pasado. Corea del Sur, anteriormente, declaró que no tomaría represalias contra los aranceles estadounidenses debido a la deuda histórica de Seúl con Washington. El presidente en funciones, Han Dak-su, resaltó que la ayuda de EE.UU. fue fundamental en la configuración del desarrollo moderno de Corea del Sur y pidió que las diferencias se resolvieran mediante el diálogo diplomático. Este viaje se analiza como un movimiento estratégico para mantener la comunicación y buscar soluciones que beneficien a ambas partes y eviten una confrontación comercial. Las negociaciones tienen un peso decisivo para las futuras relaciones entre ambos países, especialmente en un contexto donde la postura global de Corea del Sur se fortalece y la economía mundial presenta desafíos cada vez mayores.

Fuente