Explosión cerca de Vladivostok: destrucción misteriosa y posibles implicaciones para las operaciones militares rusas

Chas Pravdy - 05 julio 2025 21:24

En la noche del 4 al 5 de julio, cerca de Vladivostok tuvieron lugar una serie de explosiones potentes que resultaron en la destrucción de secciones críticas de un importante gasoducto que suministra combustible a instalaciones estratégicas de la Flota del Pacífico de Rusia. Estos daños sorprendieron a la población local y generaron inquietudes acerca de una probable crisis energética, además de poner en riesgo la seguridad de las fuerzas militares rusas en la región. Según fuentes de inteligencia ucraniana y medios de comunicación, los incidentes incluyeron una explosión en un gasoducto que corre por la costa del Mar de Japón. Como resultado, se destruyeron partes vitales del sistema que conecta las regiones inestables de Rusia y proporciona energía a instalaciones militares, en particular, a las unidades de la 155.ª brigada de infantería marina de la Flota del Pacífico. Además, se informa sobre una explosión en un conducto de agua potable que suministra agua para consumo a las tropas rusas, complicando aún más la situación regional. Una fuente de inteligencia resaltó que, para ocultar la magnitud de estos eventos a la población local—sobre todo durante la celebración del 165.º aniversario de Vladivostok—se implementaron medidas a gran escala, como la desconexión de internet móvil y las comunicaciones en el área de la Bahía Lazurnaya (Shamora). Hasta el momento, las autoridades locales prefirieron no hacer comentarios, lo que aumenta la incertidumbre y la curiosidad pública respecto a estos sucesos. Muchas preguntas quedan abiertas sobre una posible escalada del conflicto y nuevos riesgos para la zona, aunque la información oficial aún no ha sido divulgada. Este incidente es uno más en una serie de sucesos extraños y destrucciones que alimentan teorías conspirativas y reflejan la creciente tensión en torno a la Flota del Pacífico rusa y sus instalaciones defensivas.

Fuente