El récord en importación de betún y las perspectivas de reparación vial en Ucrania en 2025

En 2025, Ucrania podría alcanzar un récord en la reparación de su infraestructura vial, impulsado por un aumento sustancial en las importaciones de betún, el material fundamental para la pavimentación asfáltica. Datos de agencias analíticas muestran que en el primer semestre del año ya se evidenció un incremento notable en la llegada de betún al país en comparación con el mismo período del año pasado, con un incremento superior al 27%. Este fenómeno refleja una mayor actividad en proyectos de construcción y reparación de carreteras en todo el territorio nacional. El pico de estas importaciones se registró en junio, cuando los volúmenes alcanzaron su nivel más alto desde octubre de 2023, con 17 mil toneladas en ese mes. La mejora en las importaciones fue favorecida por la estacionalidad del trabajo vial y por una financiación adicional del presupuesto estatal destinada específicamente a la reparación y mantenimiento de caminos en regiones afectadas por el conflicto, especialmente en zonas de primera línea y cercanas a la zona de conflicto. Los mayores volúmenes de betún importados en los primeros seis meses de 2025 provinieron de Polonia, con más de 10,9 mil toneladas, y de Lituania, con cerca de 3,9 mil toneladas. La principal proveedora fue la empresa Orlen, que representó el 70% del total, es decir, aproximadamente 11,9 mil toneladas. Es importante destacar que, por primera vez desde octubre de 2022, Turquía volvió a suministrar betún, señalando una diversificación en las fuentes de abastecimiento. El presupuesto de Ucrania para obras de reparación vial en 2025 está estimado en unos 12,6 mil millones de hryvnias, cantidad que, aunque representa una reducción del 26% respecto al año anterior, demuestra una fuerte prioridad en la recuperación de la infraestructura de transporte. Sin embargo, esta cifra puede variar a lo largo del año; en abril, el gobierno redirigió fondos del fondo de reserva para atender otras necesidades urgentes, y destinó 5,2 mil millones de hryvnias específicamente para la restauración de caminos dañados.