Donald Trump firma su ‘Gran, Hermoso Ley’: una victoria política entre controversias

Chas Pravdy - 05 julio 2025 03:34

En un momento histórico para la política estadounidense, el presidente Donald Trump firmó oficialmente una de las leyes más importantes de su gestión, resultado de largas y tensas negociaciones con el Congreso republicano. Este amplio proyecto de ley presupuestario, conocido como la 'Gran, Hermosa Ley', extiende beneficios fiscales clave y reduce gradualmente la financiación del programa Medicaid. La ceremonia de firma tuvo lugar durante la celebración del Día de la Independencia el 4 de julio en el césped de la Casa Blanca, resaltando la importancia simbólica del acto. Las festividades incluyeron elementos destacados, como la pasada de dos bombarderos B-2, que recientemente llevaron a cabo ataques en instalaciones nucleares iraníes, dando un toque militar a la celebración. Este acto legislativo representa un logro importante, tras una votación muy ajustada en el Senado — 50 a 50, con el voto decisivo del vicepresidente Mike Pence. La Cámara de Representantes aprobó el día siguiente con 218 votos a favor y 214 en contra, a pesar de la oposición de algunos republicanos. Este éxito legislativo coincide con un período de victorias externas para la administración Trump — aumento del empleo, disminución de detenciones de inmigrantes en la frontera sur y otras señales de estabilidad interna. Trump destacó que estos últimos seis meses han sido unos de los más exitosos de su presidencia, citando logros récord en distintos ámbitos. La ley incorpora muchas promesas de la campaña presidencial de Trump en 2024, como la extensión de los recortes fiscales introducidos en 2017, que de otro modo habrían expirado este año, y la eliminación de algunos impuestos sobre las propinas. Además, se asignan 150 mil millones de dólares para la construcción del muro en la frontera, control migratorio y deportaciones, así como otros 150 mil millones para proyectos de defensa como la construcción naval y el sistema antimisiles 'Cúpula de Oro'. Asimismo, la legislación favorece la expansión de la extracción doméstica de combustibles fósiles — petróleo, carbón y gas natural — y propone incrementar el límite de deuda del país en 5 billones de dólares adicionales, para mantener la estabilidad financiera y evitar riesgos de default. Pero los críticos argumentan que la ley socava programas sociales, reduciendo servicios de salud y asistencia alimentaria a las poblaciones vulnerables. Estos recortes buscan compensar la pérdida de ingresos por beneficios fiscales, pero podrían dejar a millones sin seguro médico adecuado. El líder demócrata en la Cámara, Hakeem Jeffries, pronunció uno de los discursos más largos de la historia, condenando la ley por perjudicar a las familias trabajadoras. Trump respondió mofándose de Jeffries y calificó las críticas como 'maniobras políticas'. La opinión pública sigue dividida; algunas encuestas muestran que la mayoría de los estadounidenses están indiferentes o escépticos respecto a la nueva ley. Mientras tanto, la Casa Blanca y los republicanos confían en que esfuerzos de divulgación mejorarán eventualmente el apoyo popular. Analistas políticos advierten que la estrategia de Trump genera tensión social, fomentando el silencio y la apatía. A pesar del caos político en curso, las protestas masivas aún no han ocurrido, lo que preocupa a muchos expertos sobre posibles disturbios sociales subyacentes.

Fuente