Un innovador medicamento que hace que los nervios brillen durante las cirugías: todo lo que debes saber

Investigadores de la Universidad de Nuevo México han logrado un avance importante en el campo de la neurocirugía con la creación de un nuevo compuesto innovador llamado bevonescein. Esta sustancia tiene la capacidad única de hacer que las fibras nerviosas sean visibles mediante la emisión de luz, lo que mejora significativamente la visualización de las estructuras nerviosas durante procedimientos quirúrgicos complejos. Este desarrollo busca facilitar cirugías más rápidas, efectivas y seguras, reduciendo el riesgo de dañar nervios críticos durante la extirpación de tumores o reconstrucciones. El medicamento fue sometido a pruebas clínicas en las fases 1-2 con 27 pacientes con cáncer que se sometieron a disecciones del cuello, cirugías de glándulas salivales o tiroideas. El Dr. Ryan Orosco, responsable de la investigación, indicó que el medicamento no solo es seguro, sino también fácil de usar: tras su administración intravenosa, empieza a emitir un resplandor amarillo-verde bajo luces especiales, facilitando la identificación de los nervios en tiempo real. Esto abre nuevas posibilidades para que los cirujanos puedan evitar daños y tratar con mayor precisión las estructuras nerviosas vitales. Basado en modernas técnicas de tinción tisular desarrolladas por el Nobel Roger Tsien —autor de la proteína fluorescente verde—, el compuesto es un péptido corto unido a una molécula fluorescente que permanece activo durante aproximadamente 5-8 horas tras la inyección y se elimina en 12 horas, ofreciendo una visualización clara durante ese período crítico. Los siguientes pasos en la investigación incluyen el uso de lupas quirúrgicas modificadas, que se colocan en la cabeza de los cirujanos, como herramientas prácticas para optimizar la visualización en entornos clínicos. El Dr. Orosco destaca que esto representa un avance vital para la neurocirugía y que, si los resultados clínicos confirman su utilidad, el fármaco podría obtener la aprobación de la FDA para su uso general en cirugías de cabeza, cuello y otras áreas, revolucionando los procedimientos quirúrgicos y reduciendo el riesgo de daño nervioso.