Ucrania da otro paso importante en la recuperación de sus héroes de la cautiverio ruso: liberación de más de cien defensores y civiles bajo los acuerdos de Estambul

El 4 de julio, Ucrania alcanzó otro hito fundamental en sus esfuerzos continuos por liberar a quienes han estado en manos de Rusia. Conforme a los acuerdos alcanzados en Estambul, una nueva agrupación de defensores y civiles ucranianos, muchos de los cuales sufrieron heridas graves, problemas de salud y fueron detenidos injustamente en diversas regiones del país, fue exitosamente retornada a su hogar. Este proceso complejo y prolongado subraya el compromiso de las autoridades ucranianas, con el presidente Volodymyr Zelensky confirmando públicamente en su canal de Telegram que este intercambio representaba un paso más hacia la justicia y el regreso pleno de cientos de ucranianos. Según Zelensky, muchos de los liberados estaban en cautiverio desde 2022. Entre los liberados se encuentran soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania, miembros de la Guardia Nacional, guardabosques y empleados del Servicio de Transporte Especial del Estado. También fueron incluidos en el intercambio civiles que fueron condenados de forma injusta o privados de libertad. Es destacable que entre los liberados hay jóvenes soldados, con el más joven solo 20 años y el mayor 59. La liberación también abarca oficiales, lo cual demuestra la naturaleza sistemática del proceso de intercambio, que involucra todos los niveles de personal militar y civil. Especial importancia tienen los combatientes de Mariupol, que han estado en cautiverio desde 2022. Muchos de ellos fueron retenidos por más de tres años, y ahora tienen la oportunidad de regresar a casa y reconstruir sus vidas, al mismo tiempo que apoyan a sus familias. Este intercambio también contempló otras regiones como Donetsk, Járkov, Lugansk y Jersón, donde el ejército y la población civil han luchado por defender su tierra. Un representante oficial del Cuartel General de Coordinación para la Cuestión de Prisioneros destacó que el proceso de intercambio continúa según el cronograma actual. La cifra final de personas liberadas aún no ha sido revelada, ya que el trabajo en todas las etapas del intercambio todavía está en marcha para asegurar que todos los que puedan ser liberados, sean retornados a sus hogares lo antes posible. En general, esta nueva fase de liberación de ciudadanos ucranianos confirma una vez más la resiliencia y firmeza del pueblo ucraniano, así como la unidad del gobierno y las fuerzas armadas para cumplir con el objetivo principal: devolver a casa a todos aquellos que tuvieron que defender su país de la agresión rusa.