Mujeres y registro militar durante la ley marcial: posibles multas y consideraciones legales

En medio del estado de emergencia en Ucrania y los esfuerzos de movilización general, han surgido aclaraciones legales que toman especial importancia para las mujeres con formación en medicina o farmacia. Los expertos advierten que aquellas mujeres que no cumplan con las normas de registro militar pueden enfrentarse a multas administrativas significativas. Es fundamental entender que, aunque Ucrania aplica una movilización voluntaria para las mujeres, algunas categorías, como las profesionales de la salud, tienen la obligación de inscribirse en los registros militares. Según los especialistas legales, las mujeres con títulos médicos deben registrarse en los Centros de Reunificación y Apoyo Social Territorial (TCCS), incluso si actualmente no ejercen su profesión. Estar en el registro militar no implica una movilización automática ni restricciones para salir al extranjero. La incumplimiento de estos requisitos está sancionado bajo el artículo 210 del Código Administrativo de Ucrania, con multas que van desde 850 hasta 1700 hryvnias en el primer incumplimiento, y en caso de reincidencia en un año, la multa puede llegar a 2550 hryvnias. Además, los abogados destacan que los empleadores no tienen permitido contratar a mujeres con títulos médicos que no se hayan registrado correctamente o no hayan obtenido sus documentos militares, lo que crea obstáculos adicionales para quienes no cumplieron con estas reglas. La abogada Valeria Hudiya, especializada en derecho militar, explicó anteriormente las obligaciones que tienen las mujeres tras su incorporación, resaltando la importancia de seguir los procedimientos para evitar multas y sanciones legales.