Lucha desesperada y regreso a casa: La octava fase del intercambio con Estambul marca un día de esperanza para Ucrania

El 4 de julio se convirtió en una fecha especial para la sociedad ucraniana y los prisioneros de guerra liberados. En ese día, se llevó a cabo la octava fase de un intercambio masivo de prisioneros, acordado bajo los acuerdos de Estambul. En esta operación, regresaron a su tierra no solo los combatientes gravemente heridos y enfermos, sino también jóvenes defensores de hasta 25 años, que permanecieron en cautiverio o desaparecidos durante varios meses. El viceministro de Coordinación de la gestión de prisioneros, el teniente general Budanov, junto con otros altos funcionarios, confirmaron que esta etapa fue especial no solo por la cantidad de personas liberadas, sino también por la carga emocional y sinceridad que manifestaron. Los defensores liberados compartieron videos de sus primeras reacciones: lágrimas sinceras, palabras de agradecimiento y una sensación profunda de libertad al volver a su tierra. Entre ellos hay médicos, soldados comunes, oficiales y civiles, lo cual refleja la diversidad del frente ucraniano. El más joven de los liberados tenía solo 20 años, y el mayor 59. En esta fase, retornaron personas de distintas edades, orígenes y estados sociales. Las fotografías desde el frente muestran emociones profundas, gratitud sincera por la fe y la lucha que lograron esa victoria. La sensación de libertad se convirtió en un logro especial para cada uno de ellos — una bocanada de aire fresco en tiempos de incertidumbre y pérdida. Sin duda, este día simboliza la esperanza y la fortaleza del espíritu ucraniano, capaz de superar cualquier obstáculo para traer a todos a casa los que más lo necesitan.