Las Fuerzas Armadas de Ucrania aumentan su defensa aérea con drones interceptores: nuevas capacidades para reforzar la seguridad nacional

En un avance significativo en la estrategia de defensa de Ucrania, en respuesta a un aumento en los ataques con drones del enemigo, las fuerzas armadas ucranianas han implementado con éxito nuevos sistemas de defensa aérea mediante la utilización de drones interceptores, diseñados para derribar vehículos aéreos no tripulados hostiles en las primeras etapas de su vuelo. El Ministerio de Defensa y el mando militar informaron sobre el lanzamiento de esta iniciativa a gran escala, que busca fortalecer la protección aérea contra una amenaza cada vez mayor. Según el presidente Volodymyr Zelensky, el sistema de drones interceptores ya está en marcha y ha logrado neutralizar decenas de objetivos enemigos. Zelensky destacó que esta línea de defensa es esencial para garantizar la seguridad de las ciudades y pueblos ucranianos, especialmente tras los ataques masivos de misiles y drones en la noche del 4 de julio. Además, expresó su agradecimiento a los socios occidentales por su apoyo mediante sistemas avanzados como los misiles patriota y otras tecnologías de defensa que representan un escudo vital para la población civil. El ataque nocturno, dirigido principalmente contra Kiev y otras regiones como Dnipropetrovsk, Sumy, Járkov y Chernihiv, involucró más de 550 drones y misiles. Las autoridades informaron de 23 personas heridas y varios daños en infraestructuras. Los equipos de emergencia están brindando asistencia y trabajando para recuperar los servicios afectados. Los datos oficiales muestran que las fuerzas ucranianas lograron derribar 268 drones durante el ataque, mientras que 208 otros fueron perdidos o controlados mediante guerra electrónica. Como respuesta a la creciente amenaza, Ucrania está formando nuevas unidades móviles de defensa antiaérea equipadas con drones interceptores de última generación. Estos grupos están destinados a proteger las zonas traseras, vulnerables a ataques aéreos frecuentes. Los operadores están recibiendo entrenamiento especializado para gestionar eficazmente estos nuevos sistemas. Yuriy Ihnat, portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, afirmó que estas medidas forman parte de una estrategia integral para contrarrestar la agresión y fortalecer las capacidades militares del país tanto en el frente como en la retaguardia.