La recuperación del sector empresarial en Ucrania: menos facturas bloqueadas y menos empresas riesgosas

En los últimos meses, el panorama empresarial en Ucrania ha mostrado signos claros de recuperación y de una mejora significativa en el clima fiscal del país, además de una reducción en la carga administrativa para las empresas. De acuerdo con informes oficiales, desde principios de año, la cantidad de facturas fiscales bloqueadas se ha reducido a la mitad, lo que indica que el sistema se ha vuelto más transparente y menos vulnerable a prácticas corruptas. Estos avances reflejan el esfuerzo conjunto de las instituciones estatales para perfeccionar procedimientos que anteriormente dificultaban el trabajo de los negocios. La titular interina del Servicio Fiscal Estatal de Ucrania, Lesya Karnauh, resaltó estos avances durante una reunión con representantes de más de 50 asociaciones empresariales y organizaciones civiles. Ella comunicó que la cantidad de empresas consideradas riesgosas ha disminuido de 27,000 a aproximadamente 13,000, casi la mitad. Este descenso muestra que las acciones para prevenir fraudes y garantizar una política fiscal justa están dando frutos concretos. Otro paso importante fue la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda de cambios a la resolución N° 1165. Estas modificaciones facilitarán la inscripción de facturas, reducirán los bloqueos automáticos y mejorarán la eficacia de los sistemas de monitoreo de riesgos a través de la automatización. La implementación de estas medidas contribuirá a disminuir la carga administrativa sobre los empresarios y a fortalecer la transparencia en los procedimientos fiscales. El borrador de la nueva normativa ya se ha publicado para recopilar comentarios del sector empresarial. Como parte de estas reformas, también se están desarrollando mecanismos de mediación previa judicial para resolver disputas fiscales sin sobrecargar el sistema judicial, además de planear una auditoría interna en el Servicio Fiscal para mejorar sus procesos y aumentar su eficiencia y transparencia, lo que facilitará un entorno más favorable tanto para inversores nacionales como internacionales en Ucrania.