Geggset detiene unilateralmente el suministro de armas a Ucrania: detalles detrás de la controvertida decisión en el Departamento de Defensa de EE.UU.

Las recientes noticias desde Washington arrojan una nueva perspectiva sobre la situación de la ayuda militar a Ucrania. Según medios internacionales, el Secretario de Defensa de EE.UU., Pite Geggset, tomó una decisión determinante que afectó significativamente el envío de armamento a Kyiv. Se ha sabido que, sin consultar previamente con el Congreso ni con las autoridades ucranianas, ordenó unilateralmente la suspensión de ciertos envíos de armas de alta precisión, alegando preocupaciones internas sobre los niveles de stock en Estados Unidos. Fuentes anónimas informaron que esta medida tomó por sorpresa a muchas partes, incluyendo diplomáticos, legisladores, funcionarios ucranianos y aliados europeos. Los análisis realizados por expertos militares confirmaron que las reservas de municiones en EE.UU. permanecen estables y no alcanzan niveles críticos mínimos, lo que sugiere que la decisión parece más un movimiento político que una respuesta a una escasez real. En círculos democráticos, esta acción unilateral ha generado inquietud. En particular, el congresista Adam Smith, miembro destacado del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, resaltó que no hay indicios de crisis en las reservas. “No estamos al borde — tras tres años y medio de conflicto en Ucrania, nuestras reservas siguen en niveles aceptables. Esto no justifica detener la ayuda”, comentó a NBC. Fuentes oficiales indicaron que la decisión fue tomada por el Secretario de Defensa Geggset sin consultar ni coordinar con otros organismos. Este es ya el tercer caso en que él suspende unilateralmente la ayuda militar, tras dos intentos previos en febrero y mayo que posteriormente fueron revertidos. Los actores políticos, tanto aliados como oponentes, expresaron su descontento por la falta de transparencia y el incumplimiento de procedimientos adecuados para decisiones tan importantes. Los socios europeos y las autoridades ucranianas buscan esclarecer las motivaciones detrás de este movimiento, mientras la Casa Blanca defiende la medida, basada en revisiones internas y evaluaciones de stock en curso. Según tres altos funcionarios, la revisión se centró en los niveles de armas de precisión, incluyendo misiles y municiones, que no cayeron por debajo de los límites críticos. El Estado Mayor Conjunto y el Departamento de Defensa concluyeron que una suspensión temporal no comprometerá la preparación militar de EE.UU. ni su capacidad de apoyar las acciones en curso. Sin embargo, esta decisión ha generado preocupación entre legisladores y en la administración respecto a futuras entregas de ayuda militar. Mientras tanto, la Casa Blanca afirma que la medida es temporal y parte de revisiones rutinarias, y Ucrania sigue contando con el apoyo continuo de EE.UU. y sus aliados. En general, la situación continúa marcada por la incertidumbre, ya que actores militares, políticos y diplomáticos mantienen diálogos en curso en torno a los suministros futuros de armamento en un contexto de tensión geopolítica prolongada.