Cómo decir correctamente ‘gorda’ y ‘delgada’ en ucraniano: un vocabulario libre de surzhyk

Chas Pravdy - 04 julio 2025 00:34

En el panorama lingüístico actual de Ucrania, especialmente en medio de los esfuerzos por afirmar una identidad nacional y distinguirse del entorno multicultural de habla rusa, surge la cuestión de utilizar las palabras correctas y apropiadas para describir las características físicas humanas. En concreto, se refiere a términos coloquiales usados para referirse a personas con diferentes complexiones corporales, como 'худишка' (persona delgada) y 'товстушка' (persona con sobrepeso). Con las políticas lingüísticas activas y el deseo de los ucranianos de cambiar completamente al ucraniano, es fundamental entender cuáles palabras transmiten estos significados correctamente, sin dañar los estándares estilísticos ni la cultura lingüística. La experta en lingüística Olga Vasilyeva explicó en una entrevista a 'Hlavkom' que en diccionarios antiguos del idioma ucraniano, como los de Umanets y Spilka, Hrinchenko, Nikovskiy y Izyumov, se encuentran variantes como 'товстуля' y 'товстушка', que históricamente se han utilizado para describir a personas con mayor talla. Por otro lado, la palabra 'худишка' en el diccionario contemporáneo ruso-ucraniano (2009) ofrece sinónimos como 'товстунка і худинка', 'товстуля і худуля', 'товстячка і худячка'. Es importante señalar que en el diccionario de Hrinchenko, 'худинка' se refiere a un animal flaco o enjuto, por lo que su uso para describir a una persona no es correcto y puede generar confusión. La lingüista enfatizó que las opciones más apropiadas y aceptadas en estilo son 'товстуля' y 'худуля' (siendo 'худуля' una palabra moderna derivada de 'товстуля'). En cuanto a trucos coloquiales para que los rusohablantes ucranianos pasen al ucraniano, existen numerosos métodos; muchos que lo han querido han hecho uso de ellos, aunque no siempre con éxito. Los sociólogos afirman que, en medio de la agresión militar rusa, muchos ucranianos han comenzado a hablar en ucraniano de manera consciente. Sin embargo, advierten que, una vez que la amenaza militar disminuya, muchos de estos entusiastas podrían volver a usar ruso. Además, algunos prefieren usar el idioma oficial solo en el ámbito público, mientras que en la vida cotidiana reina la lengua materna. Para conocer más detalles sobre la transición lingüística y la evolución de la identidad en la lengua ucraniana durante la guerra, lea el artículo de Volodymyr Shishkov 'La edad de transición del idioma' en ZN.UA.

Fuente