Análisis profundo del mecanismo de revocación: lo que todos los ucranianos deben saber sobre el mandato imperativo en la administración local

En el panorama político actual de Ucrania, el mecanismo de revocar a los diputados de los consejos locales está ganando cada vez más relevancia, especialmente en casos donde los partidos políticos buscan mantener control sobre sus representantes o responder a desafíos internos y externos. Durante la actual legislatura, más del 12% de los diputados en las ciudades ucranianas han tenido que finalizar prematuramente sus mandatos por diversas razones. La principal herramienta legislativa que permite a los partidos políticos revocar a sus miembros es el llamado mandato imperativo, introducido en 2020. El mandato imperativo establece que un diputado puede perder su puesto o ser revocado a iniciativa del partido o de los votantes que lo eligieron. Este mecanismo se implementó en Ucrania con el objetivo de fortalecer la responsabilidad de los diputados ante los votantes y las estructuras partidarias. En la práctica, esta herramienta permite a los partidos despedir a los diputados por delitos, abusos, inasistencia o conflictos internos. En ocho ciudades — Vinnytsia, Zaporizhzhia, Lutsk, Odesa, Poltava, Uzhhorod, Járkov y Cherkasy — esta norma fue utilizada activamente para revocar representantes. Entre los usuarios más activos de esta norma están fuerzas políticas como “Servidor del Pueblo,” “Solidaridad Europea,” “Por el Futuro,” “Libertad,” entre otras. Desde principios de 2021 hasta mayo de 2025, varios diputados en diferentes ciudades han sido revocados por sus partidos debido a irregularidades, conflictos o cambios políticos. Las decisiones sobre las revocaciones a menudo involucraron procesos internos del partido y presiones de liderazgo superior. Un problema importante para los ciudadanos comunes es que el proceso de revocación mediante el mandato imperativo es extremadamente complejo y costoso. Para iniciarlo, se requieren al menos 300 firmas de electores, formar un grupo de iniciativa, recopilar apoyo que supere los votos que obtuvo el diputado en las elecciones y navegar por procedimientos burocráticos. Como resultado, este mecanismo rara vez es utilizado por los votantes — durante este ciclo legislativo, ningún diputado de los consejos locales ha sido revocado por los propios electores. Mientras los partidos políticos usan activamente esta norma para fines disciplinarios internos, los ciudadanos comunes carecen de herramientas efectivas para influir en sus representantes elegidos. Esto conduce a que diputados que incumplen promesas o muestran comportamientos poco profesionales permanezcan en sus cargos. Mientras tanto, muchos diputados renuncian voluntariamente o dejan sus cargos por motivos personales, como mudanzas o problemas de salud. Así pues, el sistema de revocación en las ciudades ucranianas tiene sus fortalezas y debilidades. Por un lado, los partidos políticos poseen una herramienta poderosa de control sobre sus representantes; por otro, el proceso de revocación dirigido por los ciudadanos sigue siendo poco desarrollado. Ucrania necesita desarrollar mecanismos de revocación más transparentes y accesibles que consideren los intereses de los residentes y aseguren una influencia real sobre la representación política.