Ucrania obtiene más de 22 mil millones de dólares en financiamiento externo en el primer semestre de 2025 y se prepara para nuevos desafíos presupuestarios

Chas Pravdy - 03 julio 2025 21:54

Durante los primeros seis meses de 2025, Ucrania logró captar más de 22 mil millones de dólares en apoyo financiero externo para su Presupuesto Estatal —un logro significativo que refleja el incremento en la asistencia internacional a medida que el país enfrenta una situación de conflicto en curso. De acuerdo con informes oficiales publicados el 3 de julio por el Ministerio de Finanzas de Ucrania, los donantes y organizaciones asociadas han entregado en su totalidad los fondos destinados, en especial en áreas sociales y humanitarias. Paralelamente, Ucrania continúa destinando recursos internos sustanciales para garantizar la seguridad nacional y la defensa, manteniendo esta prioridad en la agenda estatal. Los principales contribuyentes de ayuda externa son los países del G7 y la Unión Europea, que aportaron un total de 17,6 mil millones de dólares a través de mecanismos como ERA (Aceleración Extraordinaria de Ingresos para Ucrania), financiada con los ingresos provenientes de activos congelados en Rusia. La Unión Europea también aportó 3,8 mil millones de euros bajo el programa Ukraine Facility, ofreciendo subvenciones y préstamos con condiciones favorables para estabilizar la economía ucraniana. Asimismo, el Fondo Monetario Internacional destinó 400 millones de dólares tras completar satisfactoriamente la séptima revisión del programa Extended Fund Facility. Japón proporcionó ayuda por 190 millones de dólares mediante un proyecto conjunto con el Banco Mundial para fortalecer la infraestructura vial y mejorar la resiliencia del transporte nacional, mientras que el Banco Mundial aportó 50 millones de dólares para apoyar mejoras en el sistema sanitario a través del proyecto THRIVE. Las necesidades de financiamiento externo de Ucrania hasta finales de 2025 alcanzan los 39,3 mil millones de dólares, por lo que el Ministerio de Finanzas trabaja activamente en la captación de nuevos recursos. Uno de los mecanismos clave es la iniciativa ERA, que prevé hasta 50 mil millones de dólares en créditos que serán devueltos y atendidos mediante los ingresos futuros provenientes de activos congelados en Rusia. Para 2025, Ucrania ha recibido ya 17,6 mil millones de dólares a través de este mecanismo, y en abril, la Unión Europea proporcionó 3,5 mil millones de euros en respaldo financiero, incluyendo 3,1 mil millones en préstamos con condiciones favorables y 400 millones en subvenciones. Por su parte, el FMI aprobó otros 400 millones de dólares tras el segundo examen de su programa. La ayuda también impacta en infraestructura y salud: Japón financió el proyecto DRIVE para modernizar carreteras, puentes y mejorar la seguridad del transporte nacional, mientras que el banco mundial impulsa el proyecto THRIVE, centrado en fortalecer el sistema de salud y ofrecer garantías médicas confiables. Estos esfuerzos colectivos han asegurado que Ucrania mantenga cierta estabilidad en medio de la guerra total que enfrenta. Desde el inicio de la invasión, la comunidad internacional ha canalizado más de 137 mil millones de dólares en apoyo a Ucrania, una prueba de su firme compromiso con la soberanía y recuperación económica del país. De cara al futuro, las autoridades ucranianas preparan diversos escenarios de desarrollo a medio plazo. El 27 de junio, el Gabinete de Ministros aprobó la Declaración Presupuestaria para 2026-2028, que establece los principales parámetros y prioridades fiscales, contemplando dos escenarios: uno optimista, que supone una mejora en la situación de seguridad desde 2026, sustentado en pronósticos macroeconómicos, y otro pesimista, que asume una continuación del conflicto a gran escala, lo que requeriría mantener elevados niveles de gasto en defensa y seguridad.

Fuente