Servicios de Seguridad de Ucrania descubren y arrestan a 14 agitadores pro-Kremlin en línea: detalles de operaciones de seguridad nacional

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SSU) anunció la exitosa identificación y detención de un grupo de catorce agitadores en línea que operaban en varias regiones del país y que propagaban abiertamente actividades malévolas en nombre de los intereses del Kremlin. Según el canal oficial de Telegram de la SSU, estas personas trabajaban para el enemigo, difundiendo mensajes filo-rusos, justificando la agresión militar de Rusia, y exponiendo objetos sensibles de la defensa ucraniana disponibles públicamente en internet. Entre los arrestados se encontraba un residente de 57 años de Donetsk, con antecedentes penales, que promovía activamente la propaganda del Kremlin. Él difundía información falsa sobre las fuerzas de defensa de Ucrania y llamaba a los ucranianos a rendirse ante los invasores rusos. Operaciones similares ocurrieron en Zakarpattia, donde otros tres cómplices alababan la ocupación de Crimea y proponían que la región se integrara en Rusia. En la región de Rivne, fue detenido un administrador de un grupo de Viber de 25 años, involucrado en desacreditar a los defensores de Ucrania y en filtrar información sobre movimientos y bases militares, incluyendo ubicaciones de unidades móviles de Defensa Territorial y policía. En Ternopil, se identificó a un desertor local que abandonó su unidad militar voluntariamente y negaba la existencia de la guerra. Mientras tanto, en las áreas frontales de la región de Donetsk, se arrestaron a otros cinco colaboradores pro-rusos que promovían sus mensajes en redes sociales prohibidas como "Odnoklassniki" y "VK", donde glorificaban a Vladimir Putin y a las fuerzas rusas. En Cherkasy, bloquearon las actividades de un administrador de un canal de Telegram que publicaba datos sobre las ubicaciones de las Fuerzas de Defensa en Uman y otras regiones, incluyendo las coordenadas de los puntos de movilización. En Poltava, se detuvo a dos mujeres que dirigían un grupo cerrado de Viber, transmitiendo información diaria sobre las bases militares y policiales en la región. Tras estos hechos, los investigadores del SSU presentaron cargos bajo varios artículos del Código Penal de Ucrania, incluyendo la interferencia con las actividades legales de las fuerzas armadas en tiempos de guerra, la incitación pública a cambios violentos o derrocamiento del orden constitucional, y la justificación de la agresión. Los sospechosos enfrentan hasta ocho años de prisión con confiscación de bienes. Adicionalmente, en la región de Khmelnytskyi, arrestaron a una agente del FSB ruso que preparaba artefactos explosivos para ataques terroristas y transmitía la ubicación de objetivos militares ucranianos para bombardeos rusos. Esta mujer de 59 años fue reclutada a través de Telegram y monitoreaba las posiciones militares ucranianas, transmitiendo esta información a Moscú. Estos casos criminales reflejan la extensa guerra de información y cibernética que Rusia lleva a cabo contra Ucrania, subrayando la importancia de fortalecer las medidas de seguridad y contrainteligencia en el país.