Políticos daneses advierten sobre las consecuencias de recortar la ayuda a Ucrania por parte de EE. UU.

Chas Pravdy - 03 julio 2025 17:43

En medio de los recientes acontecimientos en el escenario internacional, Dinamarca ha expresado serias preocupaciones respecto a la reducción de la asistencia militar de EE. UU. a Ucrania, lo que ha provocado alarma en los círculos de liderazgo europeos. La Primera Ministra Mette Frederiksen subrayó que cualquier disminución del apoyo por parte de Estados Unidos representa un retroceso importante no solo para Ucrania, sino también para toda Europa y la OTAN. Ella afirmó que tal reducción podría afectar negativamente el curso de la guerra y la estabilidad regional. Por su parte, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que esta medida envía una señal clara para que la Unión Europea fortalezca su propio apoyo incrementando la producción de armas y manteniendo las sanciones contra Rusia. En sus palabras, “La guerra en Ucrania es una lucha por el futuro de Europa, y debemos actuar de manera conjunta y decidida”. La Primera Ministra de Dinamarca también manifestó que su país apoya plenamente la entrada de Ucrania en la OTAN, incluso si no todos los aliados están de acuerdo. Además, expresó la importancia de que Ucrania se una a la Unión Europea como un paso necesario para afrontar los desafíos actuales. En relación a la asistencia con armas, el portavoz del Departamento de Defensa de EE. UU., Sean Parnell, afirmó que después de suspender algunos envíos a Ucrania, el Pentágono continúa evaluando opciones de ayuda militar provenientes de la administración de Donald Trump. No obstante, las decisiones dependerán de los intereses estratégicos de EE. UU. y de las prioridades del programa “América primero”. Es probable que las entregas se reanuden tras una evaluación de las reservas disponibles. La cuestión del apoyo a Ucrania seguirá siendo una prioridad en la política de seguridad de EE. UU. y Europa.

Fuente